• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Reunión con la periodista colombiana Martha Soto, del diario “El Tiempo”, de Bogotá

  • 08/05/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0
_0AM3488
La preocupación del Sindicato de Prensa Rosario por la inseguridad, las agresiones y los casos de amedrentamiento que sufren constantemente los integrantes del gremio, en especial aquéllxs ligados a la investigación y cobertura relacionadas con el narcotráfico, pero también otros que no escapan a la temática general de la violencia urbana, fue motivo de una reunión e intercambio de opiniones con la periodista colombiana Martha Soto. Ella se desempeña como directora en la Unidad Investigativa del diario de mayor tirada de su país, “El Tiempo”, para abordar la cobertura periodística en temas de narcotráfico, narcolavado y violencia urbana.

Durante casi dos hora, en la sede del Centro de Formación Profesional Pichincha del SPR, ubicado Santiago 146 Bis, Martha Soto dialogó con compañeros de los distintos medios de comunicación y también con los delegados de cada empresa que son quienes, en primer término, toman contacto con los hechos que suceden.

Martha Soto, autora de “La viuda negra”, describió la situación del narcotráfico en Colombia y las formas en que los periodistas y empresas se organizan a la hora de abordar las dificultades relacionadas con las coberturas. Así fue que explicó que se cuenta con un protocolo de seguridad, donde hay recomendaciones sobre las formas de proceder y las medidas a tener en cuenta en los diferentes casos. También destacó que, en situaciones de alto riesgo, los distintos medios del país trabajan en forma articulada, de manera que todos difunden las noticias al mismo tiempo, una medida que opera como resorte de protección.

La periodista explicó además, que en su país, las amenazas de los narcos no sólo afectan a los trabajadores sino que también se extienden a los directores de las empresas. Según su relato, las empresas respaldan a los periodistas en estas investigaciones y entienden que “decir la verdad es negocio”. Soto invocó todas las recomendaciones que tienen que ver con la ética y la rigurosidad en el ejercicio profesional.

Durante la reunión, los periodistas y reporteros gráficos de los distintos medios participaron activamente, comentando las problemáticas con las que se enfrentan e interrogando a Soto sobre las diversas estrategias adoptadas en su país. La seguridad de los trabajadores de prensa representa una preocupación del SPR que seguirá desarrollando actividades con el propósito de promover la construcción colectiva de medidas tendientes a mejorar las condiciones laborales y la protección de lxs compañerxs que trabajan en los distintos medios.

Comisión de Libertad de Expresión y Formación Profesional

SINDICATO DE PRENSA ROSARIO

—
Sindicato de Prensa Rosario

Juan Manuel de Rosas 958
(0341) 4408292
www.spr.org.ar
0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.