• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Basta de violencia simbólica al colectivo lésbico

  • 26/07/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0
10530905_932933216733283_6509709997953650596_n
El 3 de marzo de 2011 se aprueba en la ciudad de Rosario, por el Honorable Consejo Municipal, y gestión de Las Safinas, la ordenanza Nº 8746, que declara el 7 de marzo de cada año como día de lucha contra la Lesbofobia en conmemoración al LESBICIDIO de Natalia Gaitán. En el artículo 3 de la misma, se establece que “Dispónese la realización de un mural en lugar a definir por las áreas técnicas competentes como parte de las actividades de concientización”.

El 7 de marzo del 2011, habiendo decidido en el consejo asesor del Área de la Diversidad, Las Safinas juntos con artistas y otras organizaciones realizan el mural en la pared ubicada en calles Sarmiento y Arturo Ilías. A los 10 días la obra es atacada- tapada con pintada blanca, invisibilizando la libre expresión del colectivo lésbico y la democracia participativa. Desde esa fecha se realizaron múltiples reclamos y pedidos contando con pronunciamientos de apoyo de la comisión de D.D.HH, del Consejo Municipal, la Secretaria Provincial de D.D.H.H.de Santa Fe,Mujeres Autoconvocadas de Rosario. A pesar de las numerosas notas y acciones llevadas adelante por Las Safinas, la única respuesta escrita llega por medio de la coordinadora del Área Diversidad de la ciudad de Rosario, Noelia Casati, hace dos días, exactamente tres años y cuatro meses más tarde.

En la nota comunica que “las áreas técnicas competentes (Dirección General de Diseño de la Vía Pública y Equipamiento Comunitario – Secretaria dePlaneamiento y Diseño de Imagen Urbana – Secretaria de Cultura y Educación) determinaron que el sitio más adecuado para su realización es la bóveda del túnel ubicado en calles Sarmiento y avenida Ilia de nuestra ciudad”.

Esta actividad, se pensó con el objetivo de “concientización sobre la problemática de invisibilidad y discriminación a las lesbianas”, saber que el Municipio cuenta con un Área de la Diversidad Sexual,(la primera en la Provincia) debería garantizarnos el cumplimiento de la Ordenanza y porque sino cuál sería el área técnica competente, cuando se trata de pensar en acciones al respecto de los Derechos de las lesbianas, quién más podría explicar lo que significa “visibles para ser iguales”.

Repudiamos el espacio, las formas, y los modos con que se interviene o se omite la intervención desde este Ejecutivo Municipal.

Rechazamos esta medida, considerando que en respuesta a los Derechos que el Colectivo LGBTTIQ ha sabido construir y conquistar, designar un espacio que no cumple con las condiciones que garanticen el objetivo de “visible”, presenta la imposibilidad de llevar adelante la actividad en forma colectiva como fue pensada y asignar el mismo con la palabra “Bóveda”,que remite a hueco, encierro, aislamiento, oscuridad, oculto. Lugar que no quieren habitar nunca más las lesbianas rosarinas.

Exigimos,se nos otorgue el permiso y las condiciones para realizar el mural en la pared que originalmente se pensó desde el Consejo Asesor del área de la Diversidad, como medida de reparación histórica, y como cumplimiento con los procesos de democracia participativa.

Para contactarnos: 155998414 – Facebook: Las Safinas

Adhieren:

·        Las Safinas

·        Vox Asociación Civil

·        Red Diversa Positiva

·        Chavela espacio de encuentros y expresiones

·        Sindicato de Actores Rosario

·        La Toma

·        Insgenar

·        Federación Argentina LGBTI

·        Somos

·        Programa de Diversidad UNR

·        Campaña por una Convención Interamericana de los derechossexuales y derechos reproductivos.

·        Programa Radial Bich@s Rar@

·        Boletín En Redando-Nodo Tau

·        Putos Peronistas

·        Movimiento Evita

·        100% Diversidad y Derechos

·        Agenda de las Mujeres.

·        Frente de Mujeres del Movimiento Evita.

·        Desde el pie.

·        Área genero IGUALDAD Argentina

·        MISER (Movimiento integración sexual étnica y religiosa)

·        Asociación Civil por el derecho a la salud, Santiago del Estero,“Cero en conducta”.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022
Leer más

Travesticidios: un crimen social

  • enREDando
  • 01/10/2022
Leer más

Todo fuego es político

  • enREDando
  • 18/09/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.