• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Buenas Prácticas

“Nos negamos al destino que nos quieren imponer quienes no esperan nada de nosotros”

  • 27/07/2015
  • enREDando
Los jóvenes que integran el Colectivo Bella Vista llevan producidos dos cortos audiovisuales a través de los cuales expresan sus experiencias cotidianas. Arte y organización colectiva como respuesta a la estigmatización.
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

Almacén Ambulante, comercialización organizada y responsable.

  • 16/07/2015
  • enREDando
El Almacén Ambulante itinera, de casa en casa y por los surcos de pequeños campos que buscan sanar de los químicos. El grupo lleva dos años de trabajo organizado, ofreciendo una propuesta de consumo responsable. Sin intermediarios. Sin venenos, ni en las plantas, ni en los vínculos. Lejos de cualquier moda oportunista, afirman: “Es posible generar cambios en los modos de producción y consumo".
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

«La autogestión es la posibilidad de poder vivir de lo que hacemos»

  • 05/07/2015
  • enREDando
Tienen entre 20 y 24 años y ya conformaron una cooperativa cultural. El objetivo: que los músicos y las bandas no tengan que pagar por tocar sino al revés. La cooperativa cultural engranajes surgió hace 1 año, a partir de la necesidad de jóvenes músicos de Rosario que intentan vivir de lo que aman hacer. Producen el ciclo "Hacete fan de un rosarino", proyectan crear una radio-online y forman parte de la Multisectorial de Artistas que dan la discusión sobre qué tipo de cultura y arte queremos para Rosario.
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

El Derecho al servicio de los pueblos fumigados

  • 24/06/2015
  • enREDando
La Red de Abogadxs de Pueblos Fumigados nació en Rosario en el año 2012 y nuclea a profesionales de diferentes provincias del país. Es una red totalmente autogestiva que pone el Derecho al servicio de las comunidades afectadas por las fumigaciones tanto aéreas como terrestres. Crean protocolos de denuncias, asesoran cómo actuar y adónde deben dirigirse los vecinos que de forma autoconvocada intentan hacerle frente al devastador avance de los agronegocios.
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

Saltando Charcos en Fuerte Apache

  • 15/05/2015
  • enREDando
La organización Saltando Charcos cumplió ocho años de trayectoria militante en el barrio rosarino conocido como Fuerte Apache. En el año 2008, y a un año de su conformación, enREDando se acercó a conocer la iniciativa. Hoy, con 8 años de ininterrumpido trabajo barrial, los Saltando Charcos nos cuentan en qué andan, cómo se vinculan con otras organizaciones y cómo continúan generando propuestas de vida para niñxs y adultos, como el Taller de Cumbia que ya comenzó o un futuro Taller de Carpintería. Animate a saltar...
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

Almacén de las Tres Ecologías: Estación esperanza

  • 11/04/2015
  • enREDando
El galpón ubicado en Pte. Roca y el río, fue parte de las estructuras del ferrocarril, desde donde a comienzos del 1900 partiera la primera línea que unió las provincias de Santa Fe y Córdoba. Hoy allí se alza un almacén de la economía social, gestionado por un conjunto de organizaciones, con criterios justos y solidarios. Un territorio de disputa de sentidos. Un faro entre medio de las lógicas capitalistas que mucho avanzaron sobre la costanera rosarina.
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

Okupando Levitas: los dueños de la plaza

  • 13/03/2015
  • enREDando
Nacidos como una experiencia de rebeldía, mantienen su esencia de denuncia desde hace doce años. El sábado 14 de marzo desde las 18 realizaron un nuevo corso en la Lucio Fontana, territorio que a fuerza de construcción colectiva ya es parte de su historia.
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

La herencia de Pocho: la Murga de los Trapos

  • 02/03/2015
  • enREDando
La Murga de Los Trapos nació en barrio Ludueña, a partir de un sueño que Claudio Pocho Lepratti tenía allá por el año 1997. Conformada en su mayoría por niños y niñas del barrio, la murga, alegre y rebelde, cumplió sus 15 años de vida, y lo celebró en lo que fue el décimocuarto Carnaval Cumple de Pocho. enREDando te cuenta cómo nacen Los Trapos y qué significa para los pibes ser "murguerx" y de Ludueña.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 12 13 14 15 16 … 27 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.