• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Infancias y Juventudes
  • Rompiendo el Cerco

Y la tierra se muere de pena

  • 21/04/2015
  • enREDando
Por Agencia Pelota de Trapo. Se fue de puntillas, silencioso en la noche, y levantó vuelo. Estaba harto ya de su cuerpo colonizado por un monstruo invasivo. Pero antes de irse firmó su testamento: les dejó a los niños de malabares, a los propietarios de los arrabales, toda su inmensa fortuna: la semilla de la revolución para parirla cuando puedan, una utopía donde los niños sean curados con salivilla de estrellas, como soñaban con Federico, la descomunal ternura con la que venceremos al final del día. Y un amanecer que sea para todos.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

En ATE decide la asamblea y no las patotas, por Ate Rosario

  • 20/04/2015
  • enREDando
La Comisión Administrativa de ATE Seccional Rosario convoca este miércoles 22 de abril a las 16 HS a una conferencia de prensa en repudio de las violentas agresiones que los trabajadores del estado sufrieron el pasado 10 de abril durante la Asamblea Anual Ordinaria, y en solidaridad con todos los compañeros agredidos. A pesar de los violentos y verdugos que los trabajadores debemos sufrir a diario y que atentan contra nuestros derechos seguimos firmes en la lucha de recuperar valores básicos y universales que en este extenso camino hemos puesto de manifiesto una y otra vez desde las reivindicaciones más sentidas.
Leer más
Leer más
  • América Latina
  • Rompiendo el Cerco

Declaración de la V Asamblea de Mujeres de la CLOC- La Vía Campesina

  • 17/04/2015
  • enREDando
En el parque CERENA -conocido por el pueblo como Las Piletas de Ezeiza- que hoy se recupera para el uso y disfrute recreacional de las familias de trabajadores y trabajadoras argentinas, realizamos nuestra V Asamblea de Mujeres de la CLOC-Vía Campesina, continuando con el debate de Yakarta, donde nos declaramos mujeres del campo sembradoras de luchas y esperanzas, por el feminismo y la soberanía alimentaria.
Leer más
  • Rompiendo el Cerco
  • Transfeminismos

Novedades en la causa por la desaparición de Paula Perassi

  • 12/04/2015
  • enREDando
Los fiscales Ramón Moschetta y Donato Trotta solicitaron la detención de nueve personas, entre ellas cinco policías -dos de ellos de alto rango- en la causa por la desaparición de Paula Perassi en la vecina localidad de San Lorenzo. Compartimos el completo informe de Expreso Farco con el testimonio del papá de Paula, Alberto Perassi.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

Por la prohibición inmediata del glifosato en Argentina

  • 01/04/2015
  • enREDando
Nuestra posición es muy clara: no se trata de sustituir al glifosato por otros herbicidas (como de hecho ya se está planteando hacer Monsanto con los herbicidas dicamba o el 2,4 D). Lo que necesitamos es replantear radicalmente el modelo de agricultura basado en monocultivos, transgénicos y agrotóxicos para iniciar una transición hacia una producción agroecológica basada en las economías locales y orientada hacia la Soberanía Alimentaria de nuestro pueblo.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

Una resolución esperada: se prohibe y restringe el uso del 2,4D en Santa Fe

  • 30/03/2015
  • enREDando
Esta noticia, junto con los pedidos de prohibición o recategorización del herbicida Glifosato, recientemente admitido por la Organización Mundial de la Salud como “probablemente cancerígeno para los humanos”, (2) abonan un debate profundo sobre el modelo agrícola biotecnológico de aplicación en nuestro país.
Leer más
Leer más
  • Derecho a la Comunicación
  • Rompiendo el Cerco
  • Transfeminismos

Internet y la Plataforma de Beijin: de las notas al pie a los titulares de a la sección J

  • 26/03/2015
  • enREDando
Por Flavia Fascendini para APCNoticias. “En tiempos en que hay 200 millones menos de mujeres con acceso a internet, y donde 98% de los/as activistas por los derechos sexuales dicen…
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

A 5 años del asesinato político de Silvia Suppo

  • 25/03/2015
  • enREDando
A cinco años del crimen político de Silvia Suppo en Rafaela, testigo y querellante en un juicio de lesa humanidad, el Espacio Verdad y Justicia por Silvia Suppo organiza diversas actividades, entre ellas, el estreno del documental "Silvia", a cargo de Wayruro Comunicación Popular y bajo la dirección de Paula Kuschnir. Compartimos las actividades y el comunicado de la organización tras un nuevo aniversario del golpe cívico militar y en el marco del juicio que se está realizando en Rafaela. "Hoy, estamos en la etapa final de un juicio que puede ser anulado y dejado sin efecto por la Cámara Federal de Casación Penal y por la misma Corte Suprema de Justicia de la Nación. Terrible absurdo que sólo genera más desgate a los familiares de Silvia y lejos está de acercarnos a la verdad", afirman.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 51 52 53 54 55 … 109 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.