• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

Que la muerte no se ponga de moda

  • 31/03/2014
  • enREDando
Desde la Asamblea por los derechos de la niñez y la juventud, venimos a repudiar enérgicamente los hechos de violencia que vienen reiterándose en distintos barrios de la ciudad, y que recientemente tuvieron como resultado la muerte a golpes por parte de un grupo de más de 50 vecinos, de David Moreyra, un pibe de 18 años, laburante, de barrio; que se vió en el momento y lugar menos oportunos, convirtiéndose su cuerpo en el lugar de descarga, de la frustración y la ira de un grupo de autodenominados “ciudadanos de buena fe”, que golpearon a David hasta decerebrarlo.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

A cuatro años del asesinato político de Silvia Suppo

  • 30/03/2014
  • enREDando
El 29 de marzo de 2010, a 98 días de la sentencia de la causa Brussa y a 5 días del 24 de marzo, asesinaban de nueve puñaladas a Silvia Suppo, testigo clave en los juicios por delitos de lesa humanidad .Mujer valiente que se animó a denunciar con nombre y apellido a policías y civiles, locales y provinciales
Leer más
Leer más
  • Infancias y Juventudes
  • Rompiendo el Cerco

Los cien asesinos de David

  • 28/03/2014
  • enREDando
avid salió ese día, en una tibia mañana del barrio Ludueña. No podía imaginarse que la vida le estaba deshilando el final. David salió -dice Joaquín, que lo conocía del barrio a él y a tantos davides todavía vivos y anónimos-, “a chorear porque quería cosas: droga, zapatillas piolas, qué se yo, cosas”. Necesitaba cosas propias porque el sistema taladra las cabezas y asegura que sólo se logra identidad a través del consumo. Que sólo se es a través de la propiedad. De zapatillas, de celular o de lo que fuere.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

Trabajadores de la niñez en lucha

  • 27/03/2014
  • enREDando
Trabajadores de diferentes dispositivos estatales hemos decidido convocarnos para enfrentar las actuales políticas públicas destinadas a la niñez y juventud, por entender que las mismas se encuentran muy lejos de garantizar el ejercicio de sus derechos por este sector de la población y en muchos casos son, incluso, vejatorias de esos derechos. Ante una nueva discusión de paritarias, en el contexto devaluatorio e inflacionario actual, entendemos necesario expresar nuestras principales reivindicaciones.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Rompiendo el Cerco

“La memoria debe iluminar al presente para transformarlo”

  • 26/03/2014
  • enREDando
AMSAFE Rosario organizó una charla debate con el título “Las largas sombras del genocidio”. Allí estuvieron como panelistas Carlos Del Frade y José Schulman, quienes se encargaron de buscar los puentes que unen al pasado para explicar nuestro presente.
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Rompiendo el Cerco

Dos lecturas sobre el aumento de la criminalidad en Rosario

  • 26/03/2014
  • enREDando
Enrique Font y Gabriel Ganon, de la Cátedra de Criminología de la Universidad Nacional de Rosario analizan las variables que subyacen a la creciente violencia social que vive la ciudad.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

Para encontrar al Melli‏

  • 26/03/2014
  • enREDando
Con la consigna “IPP:¿dónde está el Melli?”, este jueves 27 de marzo, a las 10 de la mañana, se realizará una intervención teatral en inmediaciones del Instituto Privado de Pediatría (España y Libertad). El objetivo es reclamar que se aporten datos para dar con el hijo de los militantes Raquel Negro y Tulio Valenzuela, ambos desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.
Leer más
Leer más
  • América Latina
  • Rompiendo el Cerco

Paraguay: dónde estar el 26 de marzo

  • 25/03/2014
  • enREDando
El gobierno no sabe que persisten todos nuestros motivos para estar en las calles y en las plazas el 26 de marzo de 2014, y que esos motivos están amplificados por el tiempo: ese tiempo extra que se han ganado sobre los cadáveres de Curuguaty, con un golpe parlamentario vergonzoso y antidemocrático y a través de unas elecciones marcadas por el trauma
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 72 73 74 75 76 … 109 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.