Solidaridad, preocupación y denuncia: la voz de organizaciones y pueblos fumigados
Primero en Guaminí, Buenos Aires, y luego en Basavilbaso, Entre Rios, las comunidades de los pueblos fumigados e innumerables organizaciones sociales, red de abogados, docentes, cátedras libres universitarias, investigadores, vecinxs, productores agroecológicos, la Campaña Paren de Fumigarnos, El Paraná No Se Toca, entre otrxs, alzaron su voz de repudio contra la persecución académica e ideológica que impulsan las autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR contra el equipo de Salud Socioambiental que coordina el Dr. Damián Verzeñassi, tal como denunciaron en un comunicado. Exigen la entrega inmediata de toda la información registrada durante los 27 campamentos sanitarios realizados a la fecha, en soporte papel y digital al grupo de trabajo, la continuidad de todo el equipo y el cese de los hostigamientos, entre otros reclamos. Estos campamentos sanitarios han producido conocimientos estadísticos relevantes sobre las consecuencias para la salud por la exposición a agrotóxicos.