• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Opinión

Sandra, diez años después

  • 03/02/2014
  • enREDando
Hace una década mataron a una mujer sanjuanina que se animó a organizar el gremio de las trabajadoras sexuales en la ciudad de Rosario y denuncia la explotación de la mafia policial.
Leer más
Leer más
  • Opinión

«No estamos hablando de ayer»

  • 19/12/2013
  • enREDando
Al pensar en las marcas que dejó el 2001, lo primero son los contrastes. El primer contraste era venir de Godoy y Lima, de lo que hoy es el Distrito Oeste, y estar viendo Kosovo, una ciudad bombardeada, gritos, vidrios en las calles, cartuchos de la policía, corridas, humo, barricadas de la gente para defenderse, la carnicería que hizo la policía ordenada por Reutemann y De la Rúa. Y pasar Avellaneda y encontrarse con chicas que estaban de compras, por la época navideña, hablando de Bandana.
Leer más
Leer más
  • Opinión

Papá Noel, el sistema y los saqueos

  • 14/12/2013
  • enREDando
Es el día previo a la noche buena. Por esas cosas del destino, Barbie y Papá Noel se cruzan en una esquina (de la mesa). En un arrebato de sinceridad, el barbudo le cuenta a la modelo que anda con problemas económicos.
Leer más
Leer más
  • Opinión

Córdoba y los abismos de la desigualdad, por Pablo Seman

  • 04/12/2013
  • enREDando
Desde hace seis años viajo a córdoba varias veces por año y recorro algunos barrios, especialmente el barrio en que vivi cuando tenía entre 6 y 12 años. La ciudad no deja de asombrarme por las transformaciones que, me llama la atención, no estén más en primer plano en la crónica de los hechos de hoy. Seguramente el cuadro es incompleto y superficial, pero en algún grado todo lo que decimos de aquí en más, es parte de la ecuación del estallido.
Leer más
Leer más
  • Opinión

Así tamos, saqueos en Córdoba

  • 04/12/2013
  • enREDando
Son las 10AM veo en la TV como se repiten las imágenes de un posible saqueador corriendo por B° Nueva Córdoba y un grupo de unos 15 jóvenes lo muelen a patadas en el piso. El joven tirado no se mueve pero los que pasan le continúan pateando, la cabeza y los riñones son el lugar preferido.
Leer más
Leer más
  • Internacionales
  • Opinión

Negrito prieto, por Hugo Ramirez

  • 24/10/2013
  • enREDando
El Tribunal Constitucional emite la sentencia No. 168-13 que establece la desnacionalización de miles de dominicanos de ascendencia haitiana cuyos padres al momento de nacer se encontraban en situación irregular.
Leer más
Leer más
  • Infancias y Juventudes
  • Opinión

Chicos santafesinos, por Carlos Del Frade

  • 10/10/2013
  • enREDando
“Un niño no pensaría la felicidad. La infancia es otra cosa, conoce de otro modo. Si hay experiencias que pueden atrapar la felicidad, ejercerla por momentos, como destellos sentidos en el cuerpo, imágenes inefables que nos ayudan a vivir, quienes mejor pueden contarlas son los chicos”, comienza diciendo la bella convocatoria al Congreso de los Chicos “Hablemos de la felicidad”, impulsado por el gobierno de la provincia de Santa Fe en las dos principales ciudades, Rosario y capital.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Opinión

Un mensaje brutal, por Federico Pagura

  • 07/10/2013
  • enREDando
Cuatro mil libros terminaron quemados el último 27 de septiembre en el incendio intencional de la sede del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos. Una biblioteca entera incinerada en el altar de la Iglesia Evangélica, ubicada en San Lorenzo y Callao, en Rosario. Como escribió el periodista Carlos del Frade, "un mensaje brutal: quema de libros en el interior del menos mediático de los organismos. Una señal a contramano de los treinta años de democracia, bien cerca de un nuevo 8 de octubre, fecha en la que se cumplirán 29 años del robo a los Tribunales provinciales rosarinos, donde no solamente se perdieron las identidades de los represores vinculados al Ejército y la policía Federal, sino también los balances de las grandes empresas que fueron los titiriteros del genocidio en el sur de la provincia". Reproducimos la carta del obispo emérito Federico Pagura, difundido el día siguiente del atentado.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 4 5 6 7 8 … 11 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.