• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Derechos Humanos
  • En primera persona

“Escribir me salvó de morir de pena”

  • 03/04/2023
  • Maria Cruz Ciarniello
Sobreviviente de la última dictadura militar, testigo en juicios de lesa humanidad, militante política y social. Élida Deheza pasó casi siete años detenida en la cárcel de Devoto tras estar…
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

En nombre del padre

  • 27/03/2023
  • Ignacio Cagliero
La causa Guerrieri IV investiga por primera vez las detenciones ilegales de al menos tres personas en el predio “Ceferino Namuncurá” de Funes, perteneciente a la congregación salesiana de la…
Leer más
Leer más
  • Transfeminismos

Capitana y un recorrido a través de las voces del encierro

  • 26/03/2023
  • Milena Schilman
Un proyecto que se inició como imprenta y luego se subió al rubro editorial. Tras los pasos de un libro atravesado por las vivencias, la memoria y el feminismo. Capitana…
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

“Habito los lugares que mi madre amó”

  • 23/03/2023
  • María Soledad Iparraguirre
Celina Lacay era profesora de Historia en la facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata. En dictadura, fue una de las más de mil doscientas presas políticas…
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

Las huellas de la memoria

  • 22/03/2023
  • Tomás Viú
Cómo reponer lo que fue demolido. El haber estado ahí, el valor del testimonio y el trabajo exhaustivo de peritaje como documento histórico. El músculo de la memoria y el…
Leer más
Leer más
  • Transfeminismos

Cuota alimentaria: un derecho vulnerado

  • 17/03/2023
  • Lorena Panzerini
Según datos de un reciente informe elaborado por los Centros de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación sobre incumplimiento de la cuota…
Leer más
Leer más
  • América Latina

Crisis política en Perú: fingir demencia y balas

  • 16/03/2023
  • Santiago Toffoli
Perú se ha vuelto, en los últimos años, un país ingobernable. Esa idea persistía con fuerza en el imaginario de los que intentamos comprender y analizar los vaivenes políticos en…
Leer más
Leer más
  • Territorios

Ciudad rota

  • 11/03/2023
  • Ignacio Cagliero
El caso de Jimi Altamirano marcó un cambio de lógica en la criminalidad de Rosario: el asesinato al azar para enviar mensaje a bandas rivales o infundir temor. A eso…
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 14 15 16 17 18 … 205 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.