• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Transfeminismos

¿Aborto sí? ¿Aborto no? Eso lo decido yo

  • 02/10/2012
  • enREDando
El 28 de septiembre se conmemora el Día Internacional de Lucha por la Despenalización y Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe. Además de ser una fecha que recuerda a las incontables mujeres -jóvenes y siempre pobres-que mueren como consecuencia de abortos clandestinos, es un día que simboliza la lucha del movimiento de mujeres y de gran parte de la sociedad que exige con suma urgencia la despenalización y legalización del aborto. Se estima que más de 100 jóvenes mueren al año en Argentina. En Rosario, se marchó hasta la Maternidad Martín. Allí dialogamos con Mabel Gabarra e integrantes de la Multisectorial de Mujeres Rosario.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

Las Madres de todas las batallas

  • 27/09/2012
  • enREDando
En una jornada colmada por jóvenes estudiantes, en la Facultad de Derecho, Tati Almeida, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, emocionó con su relato donde destacó su historia de vida y la de las Madres de la Plaza así como también, la profunda necesidad de encontrar los cuerpos de los hijos desaparecidos. “La lucha de las Madres Línea fundadora es una lucha política”, señaló. Junto a ella, el abogado y militante de Hijos Rosario, Lucas Ciarniello, se refirió al proceso de Juicio y Castigo que ya lleva 299 condenas a genocidas en todo el país. Allí estuvo enREDando.
Leer más
Leer más
  • Derecho a la Comunicación

Huayra, conectando soberanía tecnológica

  • 25/09/2012
  • enREDando
Huayra Linux será el nombre del primer sistema operativo propio para las netbooks del programa Conectar Igualdad, que al día de hoy lleva entregadas 2.027.856 de los 3.000.000 previstas para el 2013. enREDando asistió a la presentación y entrevistó a Javier Castrillo, militante del software libre y director del equipo a cargo del desarrollo de Huayra.
Leer más
Leer más
  • Derecho a la Comunicación
  • Noticias en enREDando

Aire Libre, Radio Comunitaria cumplió 24 años

  • 20/09/2012
  • enREDando
Escuchá… Allá por el 88, cuando la radio comenzaba a transmitir, en Rosario había sólo tres FM. Aire Libre fue la primera en tener móviles en la calle y en…
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Noticias en enREDando

Para que siga ardiendo…

  • 20/09/2012
  • enREDando
Tras una serie de reuniones y luego de que las autoridades del Colegio San José, en dos oportunidades taparan el mural de la Resistencia, el Colectivo de Ex Presos Políticos propuso repintarlo junto a los padres y alumnos que deseen participar. A la espera de una respuesta por parte del Colegio, los militantes fortalecen la ilusión y la expectativa de, finalmente, plasmar en las paredes los 500 nombres que recuerdan a los militantes desaparecidos durante el Terrorismo de Estado y de los asesinados en el 2001. El mural además homenajea al sacerdote Miguel Nicolau y a los siete ex alumnos desaparecidos del Colegio San José.
Leer más
Leer más
  • Trabajo

La Toma cumplió once años

  • 20/09/2012
  • enREDando
El lugar fue tomado por sus propios trabajadores hace más de una década. Alberga a gremios, asociaciones sociales, civiles, de Derechos Humanos, grupos de música y emprendedores. Renovando su apuesta a seguir luchando, los compañeros del ex Tigre utilizaron los festejos para reafirmar que siguen en pie por la conservación de los puestos de trabajo. enREDando habló con Carlos Ghioldi, integrante de la Comisión Gremial, quien hizo un repaso por la historia y los pilares fundamentales del grupo.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Rompiendo el Cerco

López y la rabia de septiembre

  • 20/09/2012
  • enREDando
Las pinzas selectivas de la democracia no pudieron / no quisieron atravesar la estructura institucional y para-institucional de la policía. Intacta en sus hilos de corrupción y represión, firme en…
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Territorios

Campaña provincial Paren de Fumigarnos

  • 20/09/2012
  • enREDando
Nuestra provincia es un ícono de la vertiginosa expansión del modelo agroindustrial en la Argentina. En Santa Fe, la ley que regula el uso de agrotóxicos está desactualizada y su tratamiento viene siendo esquivado por la Legislatura, lo que favorece el negocio y desprotege la salud de la población. El colectivo "Paren de Fumigarnos" trabaja intensamente en una campaña de concientización y recolección de firmas para que de una buena vez sea modificada la normativa y que contemple criterios socioambientales. Ya presentó un petitorio y más 25 mil firmas en la Legislatura provincial. Conversamos con Carlos Manessi, referente del Cepronat sobre la Campaña y los intereses creados. Sumate y firmá el petitorio.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 195 196 197 198 199 … 205 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.