• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Agenda

Zaiat presenta su libro Economía a Contramano

  • 12/03/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

El SPR junto con AMSAFÉ y CTA provincial lanzan el ciclo de Economía Política, una serie de cinco jornadas que reúne a reconocidos especialistas en la materia. El encuentro inaugural, auspiciado por la Asociación Cultural El Círculo, estará a cargo de Alfredo Zaiat con la presentación de su nuevo libro «Economía a contramano». El evento se llevará a cabo el lunes 15 de abril a las 19 en el Foyer del Teatro El Círculo (Laprida 1223) con entrada libre y gratuita.

Las jornadas siguientes se desarrollarán todos los sábados desde el 20 de abril al 11 de mayo, de 10 a 13, en el Centro de Formación Profesional Pichincha (Santiago 146 bis).
Diego Rubinzal, contador Público Nacional, docente de la UNL, periodista del suplemento Cash (Página 12) y del quincenario Acción del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, abrirá el encuentro del 20 de abril con “Historia económica argentina: de Roca a Cristina Kirchner”. De la charla siguiente, del 27 de abril, participarán Jorge Gaggero, docente e investigador de la UBA, UNLP y FLACSO y Abraham Leonardo Gak, profesor honorario de la UBA y UNSA y director del Proyecto Estratégico Cátedra Abierta Plan Fénix (FCE-UBA). Gaggero abordará “La cuestión fiscal: ¿está el vaso medio lleno?”, mientras que Gak se referirá a “El plato sobre el que se asienta el vaso medio lleno”, analizando los puntos favorables y desfavorables del modelo económico, las implicancias para los asalariados y los aspectos fiscales que afectan la distribución del ingreso.

El cuarto encuentro, que se llevará a cabo el sábado 4 de mayo, tendrá como protagonista a Andrés Asiaín, perteneciente a la cátedra nacional abierta Arturo Jauretche, quien tratará el tema “Sueldos, precios e inflación en la Argentina de hoy”. Finalmente, el sábado 11 de mayo, tendrá lugar la quinta jornada sobre el sistema financiero y cambiario con el docente de posgrado de la UNR de la Maestría en Entidades de la Economía Social y Especialización en Derecho del Trabajo y miembro fundador de la Sociedad Latinoamericana de Economía Política, Sergio Arelovich, quien expondrá “Las rupturas y continuidades en el proceso de valorización del capital”.
Los interesados en participar de esta serie de charlas de Economía Política deberán inscribirse en Juan Manuel de Rosas 958 de lunes a viernes de 10 a 15 hasta el 19 de abril. El costo del ciclo es de 150 pesos para el público en general y de 100 pesos para afiliados de prensa y AMSAFÉ. Para más información, comunicarse al 4408292 o escribir a los siguientes correos: sprpichincha@gmail.com ó prensa@amsafe.org.ar.

Más info aquí

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Encuentro Nacional ¿Y vos cómo comunicás ahora? (Libre y Abierto)

  • enREDando
  • 16/02/2016
Leer más

Nueva edición del festival “Sonamos Latinoamérica”

  • enREDando
  • 14/10/2015
Leer más

Charla debate sobre Vigilancia y Seguridad en Internet

  • enREDando
  • 04/09/2015

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.