• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Agenda

Presentación del libro «La venganza del amaranto» en el Ciclo de Ecología

  • 13/03/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

El lunes 15, a las 20 hs. recibimos la visita desde la ciudad de Santa Fe de Ricardo Serruya, periodista y docente de las carreras de Comunicación Social y de Locución del Instituto Superior Nro 12 Gastón Gori y de las carreras de Periodismo Digital y Locución de Eter (Paraná) Hace mas 30 años que conduce y produce programas de radios en Santa Fe capital. Actualmente es gerente de noticias de Radio de Noticias (91.9) y conduce el programa de radio «Se Presume Inocente» en Radio Nacional Santa Fe. Es autor de tres libros : «Libertad Vigilada» y » Humo Rosado» y ahora de «La Venganza del Amaranto» libro que nos viene a presentar en exclusiva para Rosario.

Este último trabajo nos habla de los estudios científicos que demuestran el carácter letal de los venenos agrotóxicos, testimonios de médicos, enfermeros, ambientalistas y también de ciudadanos “de a pie” que relatan la triste historia de tener que vivir siendo rociados con el veneno de los herbicidas. “La venganza del amaranto” es una nueva denuncia de cómo ese triángulo que es el poder político, el económico y- en este caso- el rural se entremezclan para hipotecar la salud (y en algunos casos la vida misma) de las generaciones presentes y futuras. Compartirá una edición de 14 minutos de «Hambre de soja» y una producción propia que explica el porque del nombre del libro «La venganza del amaranto».
Entrada Libre y Gratuita

Coordinador y Creador del espacio: Sergio Rinaldi (Periodista)

Centro Cultural Roberto Fontanarrosa (Ex Bernardino Rivadavia) – San Martín y San Juan – Plaza Montenegro – Rosario

Nuestro espacio fué declarado:

-Declarado el 5 de mayo de 2010 de Interés por la Cámara de Diputados de la
Provincia de Santa Fe

– Declarado de Interés Municipal por el Honorable Concejo Municipal de
Rosario Decreto Nº 18168/00

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Encuentro Nacional ¿Y vos cómo comunicás ahora? (Libre y Abierto)

  • enREDando
  • 16/02/2016
Leer más

Nueva edición del festival “Sonamos Latinoamérica”

  • enREDando
  • 14/10/2015
Leer más

Charla debate sobre Vigilancia y Seguridad en Internet

  • enREDando
  • 04/09/2015

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.