• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Agenda

Panel: Justicia, delito y prisión a 30 años de democracia en la Argentina

  • 03/05/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

El martes 4 de junio, a las 19h, en el Museo de la Memoria (Córdoba 2019), se realizará un panel sobre Violencia de Estado. Justicia, delito y prisión a 30 años de democracia en la Argentina, el cual dará comienzo al ciclo Debates Necesarios.

El tema será tratado por el fiscal federal a cargo de la Unidad de Asistencia en Causas por Terrorismo de Estado de Rosario, Gonzalo Stara; Carmen Maidagan, abogada de la Coordinadora de Trabajo Carcelario, y el presidente del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (ILANUD), doctor Elías Carranza. El debate será coordinado por Lilian Etchegoy, integrante de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas.

Este panel es una oportunidad para debatir en torno a problemáticas relacionadas con la «inseguridad ciudadana» y su vinculación con la criminalización de la pobreza; el accionar de las fuerzas de seguridad y las violaciones a los derechos humanos que se producen en Argentina y Latinoamérica; más el tema de la prision como lugar de depósito de las poblaciones consideradas «desechables» para el modelo económico neoliberal.

Al mismo tiempo se podrá evaluar cuál ha sido el accionar de la justicia en los numerosos juicios por «delitos de lesa humanidad» que se realizan en nuestro país, tomando como caso tipo los de la ciudad de Rosario.

http://www.museodelamemoria.gob.ar

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Encuentro Nacional ¿Y vos cómo comunicás ahora? (Libre y Abierto)

  • enREDando
  • 16/02/2016
Leer más

Nueva edición del festival “Sonamos Latinoamérica”

  • enREDando
  • 14/10/2015
Leer más

Charla debate sobre Vigilancia y Seguridad en Internet

  • enREDando
  • 04/09/2015

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.