• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • Perfiles
  • Quienes somos
enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • Perfiles
  • Quienes somos
  • Educación y Cultura popular
  • Rompiendo el Cerco

Sigue en Bolivia el Primer Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria

  • 20/05/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0

Viva la Cultura

970875_160061544167570_1368792415_n
Caravana hacia La Paz

Por Farco

El encuentro comenzó en la ciudad de La Paz con la participación de más de 400 representantes de organizaciones argentinas. Fueron cinco las caravanas que partieron desde nuestro país, Brasil, Centroamerica, Colombia y Perú y se sumaron al Asalto Poético que comenzó en El Alto y finalizó en la Plaza San Francisco. En declaraciones a FM La Postaemitidas en Informativo FARCO, Iván Nogales, referente del Grupo COMPA de Bolivia, uno de los organizadores del Congreso, comparó el encuentro con el mito surgido luego del asesinato de Tupac Amaru. Según expresó “las caravanas y el congreso, es en el fondo el mito del inca que vuelve, porque cada caravana, en el fondo son pedazos de un cuerpo desperdigado, fragmentado, explosionado, atomizado que vuelven a ser lo que en realidad somos”. En la segunda jornada, tuvo lugar un encuentro con legisladores y funcionarios públicos de todo el continente en el que ratificaron el compromiso de promover políticas públicas de apoyo a la cultura viva comunitaria. Durante la jornada de hoy se realizarán los encuentros de debate en comisiones, el plenario de organizaciones y se espera que el gobierno boliviano haga suya la sanción de la primera ley en todo el continente de apoyo a la cultura viva comunitaria, autogestiva e independiente.

Escuchar audio Reporte de César Baldoni y Pablo Carballo, FM La Posta de Moreno

enREDando

También podría interesarte
Leer más

Aulas de luto

  • Ignacio Cagliero
  • 23/05/2023
Leer más

Recuperar el Cine Imperial: una apuesta por la cultura y la nocturnidad

  • Eli Soldano
  • 14/05/2023
Leer más

Gracias por la justicia, el delirio y el amor

  • Maria Cruz Ciarniello
  • 05/03/2023

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.