• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Agenda

1° encuentro: «La política en debate en la Argentina kirchnerista»

  • 23/05/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Facultad de Ciencia Política y RR. II. UNR (Riobamba y Berutti / Mesita de la MARTIN FIERRO, planta baja)

Desde el miércoles 29 de mayo, en la Facu de Ciencia Política (UNR) comenzamos con un nuevo espacio de debate, estudio y lectura, sumate!!!

1° encuentro: Miércoles 29 / 19hs
«La política en debate en la Argentina kirchnerista»

>> La escena política como momentos en debate: momento maquiavélico y momento schmittiano
>> Los límites de la teoría política post 2001
>> El nuevo protagonismo social en el contexto post-neoliberal

Movimiento Universitario MARTIN FIERRO… 10 años
mov_martinfierro@yahoo.com.ar

.::Grupo de debate político “Volviendo a la caverna”::.

En la alegoría de la caverna platónica, hombres y mujeres permanecen engañados por ficciones, imágenes inauténticas. Saliendo, la luz de la razón les daría la única y buena visión sobre las cosas. Ascienden hacia el bien, “progresan”. Desde entonces se pensó y fundó una imagen de la política sobre la razón, sentando «unos pocos peligros sensatos» (como canta Solari en el disco «Gulp!» de los Redondos) que serán la base de instituciones despojadas de pasiones y conflictos: despolitizando la política.

Recuperando el “nosotros” como sujeto de todo proyecto político, creyentes en las imágenes y las fuerzas que nos movilizan a hacer política, partiendo desde un saber intuitivo y primitivo propio de los que aman con pasión. Por eso, cuando oímos la voz del Indio Solari en «El tesoro de los inocentes» cantar que “Si no hay amor que no haya nada entonces”, no escuchamos ahí un aforismo nihilista, como algunos bien advirtieron, sino la premisa que nos permite iniciar todo proyecto, encontrarnos con el tesoro nos permite volver a creer, que es desde donde los inocentes siempre empiezan de nuevo, otra vez.

“Volver a la caverna” para intentar pensar lo real de la política en las fronteras de “la” ciencia, más allá de la “corporación” de los que saben.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Encuentro Nacional ¿Y vos cómo comunicás ahora? (Libre y Abierto)

  • enREDando
  • 16/02/2016
Leer más

Nueva edición del festival “Sonamos Latinoamérica”

  • enREDando
  • 14/10/2015
Leer más

Charla debate sobre Vigilancia y Seguridad en Internet

  • enREDando
  • 04/09/2015

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.