• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Agenda

Por Darío y Maxi: Jornada en Plaza Montenegro

  • 26/06/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

A 11 años de la Masacre de Avellaneda, como todos los años, salimos a las calles por justicia por Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. Darío y Maxi fueron asesinados el 26 de junio de 2002 en Avellaneda, durante una brutal represión de fuerzas de seguridad nacionales y bonaerenses, ordenada por el entonces presidente Eduardo Duhalde.

Con la amplia movilización y solidaridad del pueblo argentino, logramos que sean condenados los autores materiales de estos crímenes, los policías Fanchiotti y Acosta. Sin embargo, los responsables políticos de la Masacre nunca fueron investigados. El kirchnerismo también es responsable de la impunidad: prometió una comisión investigadora independiente que nunca funcionó. Y recicló a actores principales de la Masacre de Avellaneda, como Felipe Solá, ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, y Aníbal Fernández, ex secretario de la presidencia.

Sin embargo, el 26 de junio es también un símbolo de nuestra juventud, solidaria y rebelde. Darío es el que cobija al compañero herido e intenta protegerlo de la jauría azul. También el joven referente que se desloma en la bloquera, como el Che en la zafra. Son gestos que se proyectan e iluminan el trabajo cotidiano de miles y miles de jóvenes, a lo largo y a lo ancho del país.

Jóvenes que no creen que estar un poco mejor que durante la peor crisis de la historia argentina, sea ganar.

En los barrios, lugares de trabajo y estudio, peleando contra todas las opresiones, se multiplican Darío y Maxi. Banderas ellos de lo que soñaron y por lo que lucharon: una Argentina, justa, libre y soberana. En el camino del Socialismo del Siglo XXI.

:: Jornada Cultural ::

Música en vivo | Estampado de remeras | Feria de cooperativas

Miércoles 26 de junio, desde las 15 | Plaza Montenegro (San Martín y San Luis)

 

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Encuentro Nacional ¿Y vos cómo comunicás ahora? (Libre y Abierto)

  • enREDando
  • 16/02/2016
Leer más

Nueva edición del festival “Sonamos Latinoamérica”

  • enREDando
  • 14/10/2015
Leer más

Charla debate sobre Vigilancia y Seguridad en Internet

  • enREDando
  • 04/09/2015

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.