• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • Perfiles
  • Quienes somos
enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • Perfiles
  • Quienes somos
  • Derechos Humanos

Recompensa por dos represores prófugos

  • 28/07/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0

El Gobierno argentino ofreció una recompensa de dos millones de pesos (unos 274.000 euros) a quienes aporten información para capturar a dos ex militares condenados por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura (1976-1983) que se fugaron de un hospital militar de Buenos Aires.

busqueda profugos

El ex mayor Jorge Olivera, condenado en la provincia de San Juan a cadena perpetua, y el ex teniente primero Gustavo De Marchi, condenado a 25 años, se encuentran prófugos desde el jueves (25/07/13), cuando escaparon del hospital militar central de Buenos Aires.

El ministro argentino de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, ordenó además “el pase a disponibilidad de oficiales y agentes penitenciarios responsables de la división traslados y seguridad”.

Según Alak, “los detenidos presentaban una patología que por sus características podrían haber sido asistidos en el lugar donde se encontraban detenidos, ya que no existía riesgo de vida”. Olivera y De Marchi fueron condenados hace tres semanas en el primer juicio por delitos de lesa humanidad desarrollado en la provincia de San Juan, en el noroeste de Argentina.

Olivera, que era jefe de inteligencia, estuvo involucrado en el secuestro y desaparición de la modelo franco-argentina Marie Anne Erize Tiseau, en octubre de 1976.

En cumplimiento de la Ley 26.375 se informa que para acceder al Fondo de Recompensas deberá comunicarse por teléfono con el Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas Ordenada por la Juscticia, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, llamando al (011) 5300-4020.

Fuente: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación

enREDando

También podría interesarte
Leer más

Máxima vulnerabilidad

  • Lorena Panzerini
  • 05/05/2023
Leer más

El pañuelo como bandera

  • Mariángeles Guerrero
  • 09/04/2023
Leer más

Volver a Volver

  • Maria Virginia Bertetti
  • 05/04/2023

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.