• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Derecho a la Comunicación

Los días de la tragedia en Rosario

  • 15/08/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Trabajadores de la comunicación y un periodismo de calidad

El Sindicato de Prensa Rosario reconoce en nuestras compañeras y compañeros, trabajadorxs del gremio, la honestidad, responsabilidad social y solidaridad puesta de manifiesto en la cobertura de los sucesos de la trágica semana de lutos por la que atravesó Rosario. La durísima tarea de informar hechos que conmovieron a todo el país, implica no sólo abordarlos profesionalmente sino con el respeto que merecen las víctimas y sus familiares.
Foto: Indymedia Rosario
Foto: Indymedia Rosario

Por Sindicato de Prensa de Rosario

Periodistas, fotógrafos, camarógrafos, infógrafos, diagramadores, locutores, técnicos, sostuvieron desde los diarios, canales, radios y páginas web la actualización de las noticias sin descanso, con integridad y solvencia, sin recurrir a golpes bajos, sólo preocupados por mostrar el transcurrir de los hechos.

También va nuestro reconocimiento a todos los que participaron en la búsqueda de los que permanecían desaparecidos, removiendo piedra por piedra en su infatigable tarea, a los trabajadores de la salud que se ocuparon de los heridos y a todos los que ofrecieron su ayuda y colaboración.

La tragedia demostró, además, que se puede trabajar sin mezquindades y que las peores situaciones pueden hacer surgir los actos más nobles. Desde el corazón, el gremio de Prensa abraza a todas las víctimas de los luctuosos sucesos que castigaron a Rosario.

Rosario, 14 de agosto de 2013

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Ensanchar lo público: una red para hacer pie

  • María Soledad Iparraguirre
  • 02/12/2023
Leer más

Una cobertura soñada

  • Ignacio Cagliero
  • 10/11/2023
Leer más

Sobre el tiempo, el periodismo y un podcast

  • Flavia Campeis
  • 09/03/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.