• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Agenda

Continúa el ciclo Debates Necesarios

  • 17/09/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

30 años de vida democrática

Con la realización de la charla sobre Violencias de Estado: Derechos humanos, justicia, a cargo de Gabriel Kessler (UNLP), continúa el ciclo Debates Necesarios a 30 años de la recuperación de la democracia en Argentina, organizado por el Museo de la Memoria junto con la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR. Esta actividad tendrá lugar en la sede de la Facultad de Ciencia Política, el jueves 19 de septiembre, a las 18 hs.

Este ciclo se realiza durante septiembre y octubre y está orientado a reflexionar y debatir en torno a las últimas tres décadas de vida democrática iniciadas en 1983; cuenta con el aporte de cientistas políticos, escritores, sociólogos, artistas plásticos e historiadores, quienes compartirán sus miradas, con el objetivo de esbozar un balance de este período clave en nuestra historia social y política.

El ciclo comenzó el 5 de septiembre con el panel Imagen y memoria, a cargo de Elizabeth Martínez de Aguirre (UNR) y Cora Gamarnik (UBA) y continuará los jueves 3 y 10 de octubre. Los encuentros se realizarán de manera alternativa en el auditorio del Museo de la Memoria (Córdoba 2019) y en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (Riobamba 250 bis, Ciudad Universitaria). La entrada es libre y gratuita.

Programación:

Jueves 19 de septiembre – 18 hs – Facultad de Ciencia Política

Panel: Violencias de Estado: Derechos humanos, justicia, con Gabriel Kessler (UNLP). Coordina: Viviana Nardoni (Subdirectora del Museo de la Memoria de Rosario).

Jueves 3 de octubre – 18 hs – Museo de la Memoria

Panel: Literatura argentina y representación del pasado reciente. En torno a “Una misma noche”, con Leopoldo Brizuela. Diálogo con Rubén Chababo (Director del Museo de la Memoria de Rosario).

Jueves 10 de octubre – 18 hs – Facultad de Ciencia Política.

Panel: La agenda pendiente de la transición democrática, con Waldo Ansaldi (UBA) y Hugo Quiroga (UNR). Coordina: Mónica Billoni (UNR).

Inauguración de la muestra fotográfica Transiciones.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Encuentro Nacional ¿Y vos cómo comunicás ahora? (Libre y Abierto)

  • enREDando
  • 16/02/2016
Leer más

Nueva edición del festival “Sonamos Latinoamérica”

  • enREDando
  • 14/10/2015
Leer más

Charla debate sobre Vigilancia y Seguridad en Internet

  • enREDando
  • 04/09/2015

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.