• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Agenda

Segundo Foro de Revistas Cuturales Independientes

  • 29/09/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

afiche

Sumate a Segundo Foro de Revistas Cuturales Independientes en la Manzana de Las Luces (Peru 242) entre e 11 y e 13 de octubre. Seminarios, talleres, proyecciones, debates, feria y recitales. Todas las actividades son autogestionadas, libres y gratuitas.

La actividad se realizara en La Manzana de las Luces, Capital Federal.

Programación

Viernes 11
18.30 hs.: Performance de Laura Zapta y Big Mama Laboratorio
19 hs.: Por una ley de fomento a las revistas culturales independientes: con lxs legisladorxs Jorge Rivas, Mabel Bianchi y Mara Brauer y el director de Industrias Culturales, Rodolfo Hamawi.
19.45 hs.: Recital de Paloma del Cerro

Sábado 12
De 12 a 14 hs.: Ronda de Pensamiento colectivo: Cómo fortalecer nuestras publicaciones, cómo fortalecer nuestra organización. Experiencias y desafíos. Taller coordinado por las revistas Velociraptors, NaN y Koch. (Patio Mariano Moreno)
14.00 hs.: Software libre para la edición independiente. Seminario I: la experiencia cooperativa. Taller a cargo del Lic. Pablo A. Vannini, integrante de gcoop. (Salón 2)
14.30 hs: Proyección y debate del documental ¿Qué democracia?, con la presencia del director Patricio Escobar. (Sala de Representantes)
15 hs. Estrategias y prácticas para la sustentabilidad editorial. Seminario a cargo del lic. Marcelo Franco. (Salón 1)
15.30 hs: Distribución y comercialización de revistas culturales gráficas. Taller con la participación de la Sociedad de Distribuidores de Diarios y Revistas, el Sindicato de Canillitas y la distribuidora Sin Fin. (Patio Mariano Moreno)
17.30 hs: Distribución y comercialización de revistas culturales digitales. Taller coordinado por revista Dale. (Salón 1)
18 hs: Proyección y debate del documental Toda esta sangre en el monte, de revista Crisis. (Sala de Representantes)
18.30 hs: Problemáticas y desafíos de la edición independiente federal. Presentación a cargo de los nodos AReCIA del interior del país. (Salón 2)
19.30 hs. Recital del grupo D.U.H.A.L.D.E. (Patio Mariano Moreno)

Domingo 13
De 12 a 15: Asamblea General de AReCIA
15.30 hs: Software libre para la edición independiente. Seminario II: la experiencia editorial. A cargo de Javier García Alfaro, editor de El Eslabón de Rosario. (Salón 2)
16 hs: Pando vs revista Barcelona: la judicialización de la libertad de expresión. Con la participación del especialista en Derecho Penal, dr. Pablo Jacoby y las periodistas Stella Binn de Fopea e Ingrid Beck, de Barcelona. (Patio Mariano Moreno)
16.30 hs: Espacio de Pensamiento Fotográfico. Taller coordinado por revista MU. (Salón 1)
17.30 hs: Espacio de Pensamiento Feminista. Taller coordinado por las revistas MU, Clítoris y Kiné. (Salón 2)
18 hs: Proyección y debate del documental Ciudad del Boom, de revista Crisis. (Sala de Representantes)
18.30 hs. Performance del Grupo de Experimentación de Artes en Movimiento. (Patio Mariano Moreno)
19 hs. Recital de Ivo Ferrer. (Patio Mariano Moreno)

 

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Encuentro Nacional ¿Y vos cómo comunicás ahora? (Libre y Abierto)

  • enREDando
  • 16/02/2016
Leer más

Nueva edición del festival “Sonamos Latinoamérica”

  • enREDando
  • 14/10/2015
Leer más

Charla debate sobre Vigilancia y Seguridad en Internet

  • enREDando
  • 04/09/2015

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.