• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Derecho a la Comunicación
  • Rompiendo el Cerco

Fallo por la Ley de Medios: “Lo que hay que hacer ahora es proceder”

  • 30/10/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Por Radio Gráfica

Foto: 8300.com
Foto: 8300.com

Desde la Federación Grafica Bonaerense, Gabriel Fernández, Hugo Presman, Carlos Raimundi y Héctor Amicheti dieron sus opiniones inmediatamente después de que se conociera el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la Constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

En diálogo con Mauro Cavallin, Alicia Lado, Ariel Weinman y Miguel Gudiño, el director periodístico de Radio GráficaGabriel Fernández, informó que “el AFSCA plantea la desinversión ya después del fallo de la corte suprema”.

En la misma línea, Hugo Presman, periodista de La Señal Medios y Radio Cooperativa, expresó: “la verdad que es una gran alegría porque el desarrollo que se chimentaba con relación de como venia la mano en la Corte Suprema desalentaba la posibilidad de un fallo favorable, incluso pensé que la corte iba a tratar de establecer un empate que era un triunfo para el multimedio, en el sentido de que el área de cable no iba a ser tocado, pero la constitucionalidad de toda la ley esta garantizada de manera explicita”.

Por su parte, el Diputado Nacional Carlos Raimundi manifestó que se “imaginaba después de cuatro años este fallo, porque ya el hecho de haber esperado tanto implica una perdida de tiempo muy importante y una ganancia de tiempo a favor de Clarín, a favor de acumulación de negocios, tarifas cobradas y avances tecnológicos hechos con ese dinero, sobre las cuales la corte no puede ser ingenua. Por eso me da la impresión de que este fallo no es consecuente con los anteriores pronunciamientos de la Corte. Me da una sensación de alegría por haber puesto las cosas en su lugar de donde no debían haber salido nunca. Lo que hay que hacer ahora es proceder”. 

Por ultimo Hector Amichetti, secretario adjunto del Sindicato Federación Gráfica B0onaerense, aseveró que “es una enorme satisfacción la resolución de este fallo, te voy a ser sincero teníamos serias dudas con respecto de cómo iba a fallar la corte. Pero creo que la contundencia de la argumentación y el contenido de la ley y todo el pueblo que acompaño, me parece que le dieron un efecto tan contundente que  la decisión de la Corte no podía ser en contra”. 

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Ensanchar lo público: una red para hacer pie

  • María Soledad Iparraguirre
  • 02/12/2023
Leer más

Una cobertura soñada

  • Ignacio Cagliero
  • 10/11/2023
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.