• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Agenda

Ciclo de cine sobre la vida de los trabajadores argentinos

  • 12/11/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Desde el jueves 14 de noviembre, todos los jueves a las 19 en la cooperativa Mercado Solidario, 9 de julio 659 (Rosario). Primera proyección: Las aguas bajan turbias

«Las aguas bajan turbias» está dirigida por Hugo del Carril. Fue filmada en 1952 sobre la base de la novela del escritor y periodista Alfredo Varela “Río Oscuro”. Varela se encontraba preso por comunista en ese entonces y por ello del Carril cambió el nombre en la película, aunque le parecía un título muy bueno, por ser un libro censurado. No sólo el nombre del libro estuvo proscripto en la película: el autor de la novela no es nombrado en los créditos habituales.

No obstante todo ello y contando con algunas líneas de idilio agregadas para complacer las audiencias masivas que tuvo, el filme es un testimonio que, por imperio de las condiciones del sistema capitalista, tiene tanta o más vigencia que entonces. Hoy los tareferos son más que entonces (21000 obreros) y las condiciones hasta puede decirse que han empeorado con los supuestos adelantos en la producción.

Este testimonio dramático merece ser visto y tenido en cuenta, con el valor agregado de una realización artística de tema social de indudable calidad. Es, digamos, de las películas que fijan al espectador a la butaca, como se decía por entonces.

Organiza: Plenario Obrero Popular (Entrada libre)

Próxima proyección, 21 de noviembre: TUTE CABRERO, un episodio entre trabajadores de cuello blanco

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Encuentro Nacional ¿Y vos cómo comunicás ahora? (Libre y Abierto)

  • enREDando
  • 16/02/2016
Leer más

Nueva edición del festival “Sonamos Latinoamérica”

  • enREDando
  • 14/10/2015
Leer más

Charla debate sobre Vigilancia y Seguridad en Internet

  • enREDando
  • 04/09/2015

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.