• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Agenda

Juventud y derecho a la ciudad

  • 26/11/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Viernes 29 de noviembre, 18.30 hs, Ate Rosario, San Lorenzo 1879

1474638_246234825534806_752806361_n

Hoy, la juventud argentina está en boca de todxs. Nosotrxs, como militantes populares pretendemos darle un sentido situado al debate y entendemos que hay que hacerlo con lxs jóvenes como protagonistas. Hablamos de juventud que se construye en un tiempo y espacio determinados. Hablamos de juventudes de aquí y ahora. Nos proponemos pensarlas en concreto, a través de los modos en que nos es posible habitarlas y de las condiciones que creemos necesario generar, para apropiarnos de ellas como tiempo que merecemos vivir. Tiempo que conoce de transformaciones, de sueños posibles y de proyectos, pero que no queda a la espera de un mañana promisorio sino que construye un presente, con características propias.

La juventud significa no solo el paso a la adultez sino, además, el pasaje de una vida en el espacio privado a una vida más pública, de la casa al tránsito por otros espacios: la ciudad y el resto del mundo. El derecho a la pertenencia al lugar común, a hacer propio el territorio compartido, a apropiarse no solo del espacio público sino de los imaginarios, las prácticas sociales, a construir identidades singulares que pueden también hacerse colectivas.

A contramano de esto, en este camino, la juventud suele ser objeto de estigmatizaciones y subestimaciones, resultando desconocida como tal para el mundo adulto. En consecuencia, también sus derechos son desestimados, haciendo de ella uno de los sectores más vulnerables. La juventud, hoy discurso común a todos los sectores políticos, se halla generalmente negada en su realidad de sujeto del momento.

Ante esto, quienes pensamos este panel, y también quienes nos venimos encontrando en la lucha por una niñez y adolescencia integral, digna, con derechos y sobre todo con futuro, creemos que ya es hora de oponer a la inacción estatal, respuestas colectivas que recuperen el lugar central que tienen las juventudes en la lucha por una vida digna. Recuperar la organización para disputar contra las estructuras delictivas que desde lo simbólico y desde lo concreto ofrecen a nuestra juventud una opción de vida que poco tiene que ver con los valores de solidaridad, compañerismo, amor, alegría, lucha y organización que queremos ver en nuestrxs jóvenes.

Con: Mariana Chaves y Florencia Fajardo (Antropólogas, docentes e investigadoras de la UNLP), Eugenia Cozzi (docente de la cátedra de Criminología y control social del derecho, UNR) e integrantes de la Revista “La Garganta Poderosa” (Barrio Zabaletta, Capital Federal).

Organiza: Patria Grande

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Encuentro Nacional ¿Y vos cómo comunicás ahora? (Libre y Abierto)

  • enREDando
  • 16/02/2016
Leer más

Nueva edición del festival “Sonamos Latinoamérica”

  • enREDando
  • 14/10/2015
Leer más

Charla debate sobre Vigilancia y Seguridad en Internet

  • enREDando
  • 04/09/2015

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.