• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Derecho a la Comunicación
  • Rompiendo el Cerco

La primera radio cooperativa presentará un libro con su historia

  • 16/12/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Es la historia de FM En Tránsito, proyecto asociativo que se gesta a la luz de las reivindicaciones del retorno a la vida democrática argentina, como el juicio y castigo a los responsables del Terrorismo de Estado, la distribución de la riqueza y la democratización de la palabra, y son las banderas de la primera radio cooperativa del país», señalaron los integrantes de la emisora comunitaria.

Por Ansol
1387222728
Retumba contendrá las historias de FM En Tránsito, primera radio de este tipo registrada en el país. Será presentado el jueves, desde las 19, en la Sociedad Italiana de Morón (San Martín 451), con entrada libre y gratuita.

El libro realiza un recorrido por la década del 80 y la recuperación del espacio público; las políticas neoliberales de los ’90 y los derechos que fueron reconquistándose desde el 2000, marcando la relevancia de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (Nº 26.522), sancionada en 2009.

La publicación «retrata la experiencia de un medio de comunicación comunitario atravesado por sueños y convicciones, conflictos y crisis. Una organización que piensa su práctica y su razón de ser, que no se conforma, que forma y se transforma en el diálogo y el intercambio colectivo».

FM En Tránsito es gestionada por la Cooperativa de Trabajo para la Comunicación Social, que también lleva adelante el proyecto gráfico Güarnin!, una publicación mensual que retrata la vida cultural, política y social de la zona oeste.

Para finalizar, remarcaron que «Retumba vibra a 30 años de la recuperación democrática y a cuatro de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Siempre dijeron que no era posible, pero en estos 25 años nunca dejamos de creer».

La publicación institucional será obsequiada. Además, quienes deseen adquirir Retumba podrán descargar el texto a través de la página web de FM En Tránsito.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Ensanchar lo público: una red para hacer pie

  • María Soledad Iparraguirre
  • 02/12/2023
Leer más

Una cobertura soñada

  • Ignacio Cagliero
  • 10/11/2023
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.