• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco
  • Territorios

La disputa por el Parque Alberdi

  • 27/06/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0
Un acampe y varias movilizaciones ponen en jaque un proyecto privado-municipal para la construcción de cocheras en un espacio verde que es patrimonio arquitectónico de la ciudad.

 PA2

Por Milagros Argenti en Periódico Pausa
Comenzó la obra para la construcción de cocheras semisoterradas en el espacio público situado frente a la API, y con ella la polémica. Vecinos organizados en asamblea bajo el lema “El Parque Alberdi no se toca” realizan desde el 14 de junio un acampe para impedir la continuidad de los trabajos, y ya recurrieron a la Justicia para frenarlos. Mientras tanto, desde el Ejecutivo local aseguran que se siguieron todos los pasos administrativos y legales correspondientes.
Contrato y proyecto
El proyecto obtuvo el voto unánime del Concejo en diciembre de 2012 y el gobierno de la ciudad avanzó entonces en el llamado a licitación en los primeros meses de 2013.
Resultó ganadora una UTE conformada por Park Centro SA (CAM SA y Ponce Construcciones SRL), con la cual se firmó el contrato el 10 de febrero de 2014. El texto establece un plazo de concesión de 30 años (no prorrogables) y un canon anual de $12.000. La inversión a realizar estaba fijada en $33.065.498,07, pero el intendente José Corral aclaró que “a valores actualizados” sería de $50 millones.
Según las explicaciones de funcionarios municipales, la iniciativa prevé 295 dársenas para vehículos, que equivaldrían a 25 cuadras de estacionamiento medido. De los 15.245 metros cuadrados que tiene el parque, las cocheras ocuparían 7.280 de forma semisubterránea. En ese sector el terreno a nivel de superficie será elevado y se le hará una cubierta vegetal.
Con respecto a los árboles, el subsecretario de Ambiente local, Roberto Celano, indicó que de los 137 existentes se conservarán 65, los más grandes y con un mayor valor ambiental. Otros 46, de una altura no superior a los 3,5 metros y tallo de entre 15 y 20 centímetros, serán trasplantados en el entorno. Los restantes serán extraídos. Por otra parte, el Monumento a la Madre será restaurado y emplazado en un espejo de agua, y se instalarán nuevos juegos infantiles por rangos de edades. También habrá algunos para niños discapacitados. Celano remarcó especialmente: “la plaza no va a desaparecer”.
De hecho, el contrato rubricado establece que “la concesión de obra pública no comprende el área libre a nivel de parque, la cual será espacio de uso público general”.
Leer la nota completa en Periódico Pausa
0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

“Los muertos y los enfermos los ponemos nosotros”

  • María Soledad Iparraguirre
  • 10/09/2025
Leer más

La disputa desigual

  • enREDando
  • 01/09/2025
Leer más

En Cristalería, Evita se multiplica

  • Maria Cruz Ciarniello
  • 15/08/2025

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.