Cómo reponer lo que fue demolido. El haber estado ahí, el valor del testimonio y el trabajo exhaustivo de peritaje como documento histórico. El músculo de la me... Leer más...
En Funes, la Reserva Ecológica San Jorge se estira a lo largo de 500 hectáreas. Un proyecto inmobiliario que pretende construir barrios cerrados en zona inundab... Leer más...
Recientemente se creó la Red Nacional de Docentes por los Humedales que condensa desde la educación ambiental la puesta en valor de los humedales a través de la... Leer más...
En Villa Gobernador Gálvez se creó recientemente la Comisión Permanente por la Memoria, los Derechos Humanos y Sociales. De carácter multisectorial, el trabajo ... Leer más...
Fotos: Fer Der Meguerditchian
El partido que definió al campeón del mundo acaba de terminar, pero los pibes están jugando. Sobre el mismo césped en el que hast... Leer más...
El rap como vehículo para contar historias. El arte como experiencia de base. Desde la comunidad Qom de Rouillón y Aborígenes Argentinos, vibrando en la frecuen... Leer más...
Las hermanas Cossettini, la Escuela Viva y una propuesta pedagógica disruptiva que puso en jaque la educación tradicional argentina del siglo XX. ¿Qué quedó de ... Leer más...
La urbanización de Nuevo Alberdi está en marcha. El proyecto de integración de este barrio popular es el más grande del país y abarca casi 500 hectáreas: las pr... Leer más...