• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Derecho a la Comunicación

El SPR repudia el decreto antidemocrático contra la ley de medios

  • 30/12/2015
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

El Sindicato de Prensa Rosario (FETRACCOM-CTA) repudia la disolución del AFSCA y la AFTIC  mediante un nuevo  y antidemocrático DNU del gobierno nacional anunciado por el jefe de gabinete Marcos Peña, quien adelantó la modificación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual lo que en la práctica significa la anulación de esa ley votada por amplias mayorías en el Congreso de la Nación en 2009, debatida con profundidad en todo el país y resultado de una lucha de 30 años contra el decreto de la dictadura que regulaba la radiodifusión con permisos para unos pocos.

12600-publican-solicitada-a-favor-de-la-aplicacion-de-la-ley-de-medios-500x300

Es MENTIRA que la ley fue “una guerra contra el periodismo”. Las y los trabajadores de los medios luchamos por la aprobación de la LSCA, integramos la Coalición por una Comunicación Democrática y participamos en la elaboración de los 21 Puntos.

Es MENTIRA  que existan “los cepos” a la inversión. Lo que pretenden es la derogación del artículo 41 de la ley que impide la transferencia de licencias. Habilitando así la CONCENTRACIÓN MONOPÓLICA.

Es MENTIRA que se busque “mayor pluralidad de voces”. Este DNU atenta contra la libertad de expresión, el derecho a la comunicación y las expresiones que venían creciendo de las organizaciones sin fines de lucro, pueblos originarios y medios públicos.

Los trabajadores de prensa:

  • exigimos a las autoridades nacionales que no hablen en nuestro nombre, somos los trabajadores de prensa y la comunicación  a través de nuestras organizaciones gremiales quienes decimos que defendemos, primero, a la información como un derecho humano que se hace  inviable con medidas ilegales, anticonstitucionales  y autoritarias, y en paralelo nuestras fuentes de trabajo amenazadas con la profundización de la concentración mediática.
  • exigimos a los legisladores nacionales de la provincia de Santa Fe que se expidan contra este atropello a la democracia perpetrado con impunidad,  blindaje del Poder Judicial y de los medios hegemónicos, quienes son los verdaderos beneficiados por estas medidas.
  • pedimos a todas las organizaciones sindicales, políticas, sociales, estudiantiles, de derechos humanos, territoriales y a todas las organizaciones libres de la sociedad que expresen junto a nosotros su enérgico repudio a este avasallamiento contra la ley que supimos conseguir.

 

LAS Y LOS PERIODISTAS- TRABAJADORES DE PRENSA  LUCHAMOS POR

 LA LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.

NO RETROCEDEREMOS EN NUESTRAS CONQUISTAS.

SPR – FETRACCOM – CTA

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Ensanchar lo público: una red para hacer pie

  • María Soledad Iparraguirre
  • 02/12/2023
Leer más

Una cobertura soñada

  • Ignacio Cagliero
  • 10/11/2023
Leer más

Sobre el tiempo, el periodismo y un podcast

  • Flavia Campeis
  • 09/03/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.