• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Agenda

Conferencia de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto

  • 01/11/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convoca a una conferencia de prensa el lunes 3 de noviembre a las 11 horas, en  el bar El Cairo con motivo de tratarse en la Comisión de Legislación Penal el Proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, presentado por la Campaña por quinta vez con las firmas de  69 diputadas y diputados nacionales de todos los bloques legislativos.
afiche
El reclamo de este debate fue el eje de la Jornada Federal realizada el 29 de septiembre frente al Congreso, con la presencia del activismo de la Campaña de todo el país. En la conferencia de prensa realizada en esa oportunidad los/as diputados/as firmantes se comprometieron a impulsar un dictamen en la Comisión de Penal y reafirmaron su apoyo a la sanción del proyecto de ley.
Durante el Encuentro Nacional de Mujeres en Salta, más de 30 mil mujeres de todo el país exigieron la sanción de  una ley que garantice el derecho al aborto seguro y gratuito. El silencio y la inacción del Congreso Nacional frente a los más de 1200 abortos diarios que se realizan en la clandestinidad, constituye una enorme deuda de la democracia con las mujeres y un grave problema de salud pública.
Telefonos de contacto
MABEL GABARRA  156 923263
SILVIA AUSBURGER 155 026474
0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Encuentro Nacional ¿Y vos cómo comunicás ahora? (Libre y Abierto)

  • enREDando
  • 16/02/2016
Leer más

Nueva edición del festival “Sonamos Latinoamérica”

  • enREDando
  • 14/10/2015
Leer más

Charla debate sobre Vigilancia y Seguridad en Internet

  • enREDando
  • 04/09/2015

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.