• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Agenda

«Otras Miradas». Itinerarios de lecturas e imágenes por la convivencia y la solidaridad

  • 11/11/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0
Jueves 13 de noviembre, 13:30hs
Playón del Barrio Santa Lucía.
Lecturas, muestra de fotos y música.

Este proyecto busca…

  • Promover relaciones solidarias en las comunidades de Santa Lucía
  • Generar espacios de encuentro entre niños/as, jóvenes y adultos/as de la comunidad
  • Propiciar lazos y vínculos, mediados por la promoción de lectura
  • Resignificar el espacio del barrio desde el lenguaje fotográfico
  • Fortalecer las relaciones de las instituciones de la comunidad


En un contexto donde…

Se expresan en estos tiempos emergentes cada vez más drásticos del modelo económico e ideológico de exclusión, fragmentación, consumismo, destrucción del medio ambiente, etc., instalado en nuestro país desde hace más de 50 años.

Una de las principales preocupaciones que nos atraviesan es que los conflictos y las tensiones, propias de comunidades dinámicas y diversas, busquen “resolverse” de manera cada vez más violenta.

La dificultad para acceder a la justicia, la impotencia ante el desarrollo del delito, las situaciones de connivencia de quienes deberían proteger, generan reacciones individuales y colectivas que en lugar de reducir la violencia la multiplican. Este escenario se convierte en campo fértil para la instalación de un peligroso relato que cuestiona la existencia de derechos para todos los humanos y humanas. Es, en ocasiones, producto legítimo del miedo y la impotencia y otras veces consecuencia del oportunismo de sectores conservadores que necesitan justificar la creación de políticas represivas.

En este contexto, el gobierno local asume grandes desafíos ejerciendo un rol protagónico en la búsqueda de la inclusión, la integración, la igualdad de oportunidades, y la promoción de valores de convivencia pacífica y relaciones sociales solidarias.

La violencia tiene múltiples manifestaciones y causas, diversos escenarios y responsables; pero es, claramente, en las margenes, las periferias, los barrios, donde se encuentran la mayor cantidad de víctimas. Un Estado activo es clave en el desarrollo de iniciativas participativas que batallen contra la violencia, acercandose y vinculandose con la sociedad civil y sus organizaciones.

La Dirección Municipal de Derechos Humanos tiene la responsabilidad y el compromiso de promover ejes de gestión anclados en el actual contexto histórico, político, social, económico y cultural. Viene realizando un camino de múltiples iniciativas y articulaciones en la búsqueda de fortalecer la construcción de una ciudad donde se establezcan relaciones libres de violencias.

Entendemos central en esta coyuntura promover, desde la especificidad de los derechos humanos, el eje de la solidaridad como articulador y motor de acciones colectivas por la Paz. Creemos que la solidaridad actúa como un ingrediente del antídoto contra las violencias aportando a unir esos fragmentos sociales que el modelo neoliberal dispersó.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Encuentro Nacional ¿Y vos cómo comunicás ahora? (Libre y Abierto)

  • enREDando
  • 16/02/2016
Leer más

Nueva edición del festival “Sonamos Latinoamérica”

  • enREDando
  • 14/10/2015
Leer más

Charla debate sobre Vigilancia y Seguridad en Internet

  • enREDando
  • 04/09/2015

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.