• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Educación y Cultura popular
  • Noticias en enREDando

Una Celebración Infinita

  • 06/06/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

 

f_2013-05-18_47

A pocos días de terminar el 1er Congreso de Cultura Viva Comunitaria, empiezan a circular y a conocerse los extraordinarios saldos organizativos, sociales e institucionales de la actividad. Aquí van algunos datos como para tener en cuenta:

– Más de 1200 hermanos y hermanas congresales participantes de 18 paises del continente

– 300 propuestas artísticas, colectivos y organizaciones culturales comunitarias se dieron cita en la actividad.

– 48 redes latinoamericanas de distintas temáticas y procesos

– Nuevas instancias de articulación en clave de Cultura Viva Comunitaria, como son el Parlamento Latinoamericano por la Cultura Viva Comunitaria, la Red de Ciudades por la Cultura Viva Comunitaria, la Red de Universidades por la CVC, el Encuentro latinoamericano del Hip Hop por la CVC, la Plataforma de Comunicación y el Espacio de Cine y lenguajes audiovisuales por la Cultura Viva Comunitaria

– Se intensificaron, promovieron e iniciaron procesos articuladores en red en torno de la CVC en 8 nuevos países, a saber: Uruguay, Paraguay, Chile, Ecuador, Venezuela, Panama, El Salvador y Mexico, con colectivos y personas impulsando acciones en el territorio tendientes al trabajo comunitario de esta temática, que se agregan a los activos presentes en Bolivia, Perú, Brasil, Argentina, Colombia, Costa Rica y Guatemala.

– Se autoconvocaron funcionarios y legisladores de 10 países presentes: Uruguay, Brasil, Argentina, Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia, Costa Rica, Chile, Paraguay. Y se registraron, en los meses previos al Congreso, avances legislativos e institucionales en todos ellos.

Tanto el Congreso, con sus fiestas y talleres, como las Caravanas y las distintas iniciativas están siendo sistematizadas en distintos formatos audiovisuales y gráficos en materiales que empiezan a circular por todo el continente en el registro de una epopeya colectiva de características históricas. También hay que destacar el impacto que la actividad ha desatado en medios nacionales y regionales en cada uno de los países.

Fuente: Pueblo Hace Cultura

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Pinta tu aldea y pintarás al mundo

  • Facundo Petrocelli
  • 21/03/2025
Leer más

“Paraná extremo”: cuando la identidad del río se ve amenazada

  • Eli Soldano
  • 24/09/2024
Leer más

Una ordenanza que ilusiona a los espacios culturales rosarinos

  • Eli Soldano
  • 14/08/2024

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.