Noticias en enREDando

La gambeta obrera

Con pocos días de diferencia, mientras el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz y el Ministro de Agricultura de la Nación, Ricardo Buryaile, presentaban en Alcorta el "Documento programático para la articulación de políticas de desarrollo agropecuario, industria, de comercio y servicios", y el presidente Mauricio Macri bailaba en Venado Tuerto anunciando subsidios para el sector lácteo; los trabajadores de Paraná Metal, Frideco y Vassalli -entre otras muchas empresas de la región- buscaban alternativas a la hora de gambetearle al fantasma de la desocupación. Postales dolorosas de una provincia que fue será. ... Leer más...

Sin desconcentración de los medios no es posible la pluralidad de voces

Desde las redes de medios comunitarios, cooperativos y populares, y de carreras de comunicación rechazamos el nuevo avasallamiento institucional, político y legal perpetrado hoy por el gobierno, a partir del anuncio de otro Decreto de Necesidad y Urgencia, que terminaría de barrer en los hechos con la Ley más debatida, de mayor consenso y participación popular desde el regreso de la democracia.... Leer más...

Serie documental Territorio Crudo

Desde que en 2011 se realizó el primer pozo de fracking en América Latina, al interior de la comunidad mapuche Gelay Ko, el panorama del norte de la Patagonia ha ido variando paulatinamente. Cuatro años después, sus impactos son notorios en distintos lugares del territorio, ya sea amenazando la producción frutícola del Alto Valle, conviviendo con vecinos, invadiendo comunidades mapuche, poniendo en riesgo sus fuentes de agua o sitios de alto valor de conservación de la flora y fauna patagónica. Recorrimos estos cuatro lugares a finales de 2015 para conocer estos impactos y mostrar lo crudo que se está poniendo el territorio.... Leer más...

Últimos días de activismo contra la violencia machista en las TICs

Hasta el 10 de diciembre el movimiento Dominemos la Tecnología, parte del programa de derechos de las mujeres de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC), continua con la campaña mundial contra las violencias en línea. Reforzar la solidaridad en el intercambio de estrategias para contrarrestar la violencia hacia las mujeres, la difusión de App seguras para la comunicación y difusión de contenidos, el reconocimiento y la desnaturalización de las violencias machistas en línea, son algunos de los ejes que se trabajan en estos 16 días de activismo.... Leer más...

Cambiaso – Pereyra Rossi: las palabras de Delia Rodríguez Araya presentes en el juicio

Durante la última jornada de este proceso oral, se leyó la declaración realizada por la fallecida abogada de derechos humanos, y fundadora de la APDH en 1984, en los juzgados de San Nicolás sobre una testigo que denunció el secuestro de Osvaldo Cambiaso. También declaró un periodista de Canal 13 y el represor Bignone amplió su indagatoria.... Leer más...

Seguir creciendo sabiéndonos acompañadas

El 31 Encuentro Nacional de Mujeres se realizará en nuestra ciudad en octubre del año próximo. El amplio movimiento de mujeres de Rosario ya realizó una primera reunión para delinear la organización. Mientras se espera la segunda, desde enREDando escuchamos voces de activistas que estuvieron en Mar del Plata. Cómo lo vivieron, las experiencias y miradas y el desafío de seguir creciendo "sabiéndonos acompañadas."... Leer más...

Nos verán volver: Ni Una Menos Rosario

Cientos de mujeres organizan lo que esperan sea una masiva movilización que retome y multiplique a la del 3 de junio de este año. Ante el Día Internacional para Erradicar la Violencia contra las Mujeres, frente a una realidad que alarma y en busca de respuestas integrales y de largo plazo, las mujeres volverán a las calles para hacerse escuchar y decir basta a la violencia machista. ... Leer más...