• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Derecho a la Comunicación
  • Rompiendo el Cerco

«Hoy es un día histórico»

  • 29/10/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Por Radio Encuentro

Néstor Busso, secretario de Derechos Humanos provincial y referente de la Coalición por una Radiodifusión Democrática, organización responsable del debate por una Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual de la democracia, se refirió en Radio Encuentro al reciente fallo de la Corte que dio plena vigencia a la Ley. «Lo estuvimos esperando, llega con atraso, con demora. Es un escándalo, un trámite que demora cuatro años, pero por fin llegó y se termina así una etapa importante, otra etapa para la democratización de las instituciones». 

Nestor_Busso

«Significa un avance para la democracia, una mejora, un avance en la conquista de derechos de todas las personas, la multiplicidad de voces, el respeto a la diversidad, acabar con monopolios y oligopolios. Realmente estoy muy contento porque hace treinta años que estamos en esta lucha y hoy es un día que, con esta resolución, se transforma en histórico», expresó.

El fallo declaró la constitucionalidad de cuatro artículos de la ley que durante cuatro años estuvo frenado por presión del grupo Clarín, y en este sentido Busso afirmó que «lo importante es que el fallo está, es escandaloso que este trámite haya demorado cuatro años, pero llegó y quedó verificado que tenemos la razón. Más allá de todas las presiones, todos los lobbies del poder económico, se logra un fallo que es definitivo, la Corte se expide por la plena constitucionalidad de la ley».
«Estuvimos convencidos desde el principio, los argumentos de Clarín eran absurdos, pero ellos querían imponer su lobby. Esto quedó muy en evidencia en la audiencia pública que pudimos ver por televisión, por los medios -aunque no en los de ellos, que no trasmitieron esa audiencia porque seguramente conocían de su debilidad-. En muchas ocasiones se negaron a debatir estas cuestiones públicamente porque su fuerza es el poder de presión, el poder económico», dijo el funcionario provincial.
También aclaró que el fallo «es para el Grupo Clarín pero esto abre la aplicación plena para todos los grupos que actúan en forma oligopólica en el resto del país».
0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Ensanchar lo público: una red para hacer pie

  • María Soledad Iparraguirre
  • 02/12/2023
Leer más

Una cobertura soñada

  • Ignacio Cagliero
  • 10/11/2023
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.