• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Agenda

Este viernes, sentencia en la Causa Guerrieri II

  • 19/12/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

1525124_529498117147291_119393904_n

Por Hijos Rosario

Este viernes 20 de diciembre será leída la sentencia en el juicio oral de la denominada causa Guerrieri II, en la que se investigaron delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura en nuestra ciudad y que lleva adelante el Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) de Rosario.

Según informó el Tribunal, este viernes, a partir de las 10, está previsto otorgar a los acusados la posibilidad de pronunciar sus últimas palabras antes de la lectura de la sentencia, por lo que el veredicto será leído cerca del mediodía.

«Si bien no podemos dejar de manifestar nuestro enojo por la falta de anticipación con la que nos enteramos del la fecha de lectura del veredicto -luego de reiterados pedidos al tribunal de que nos lo comunique-, pondremos toda la fuerza para llenar de gente el bulevar, para hacer el aguante desde las 10 de la mañana a los sobrevivientes, y para mostrarle a los jueces que el pueblo de Rosario reclama justicia para los asesinos de los compañeros desaparecidos», expresaron desde HIJOS Rosario.

El de la causa Guerrieri II es el decimoprimer juicio oral por delitos de lesa humanidad que se realiza en la provincia de Santa Fe, y cinco de los doce imputados en el expediente ya fueron condenados a prisión perpetua en la primera parte del juicio, en 2009.

En el juicio oral están imputados el teniente coronel retirado Pascual Guerrieri, el mayor retirado Jorge Fariña, el teniente retirado Daniel Amelong y los ex Personal Civil de Inteligencia (PCI) Walter Pagano y Eduardo Costanzo, todos condenados a prisión perpetua en la primera parte del juicio.

A este debate oral que se inició en agosto pasado se sumaron el capitán retirado Marino González; el capitán Joaquín Gurrera; y los ex PCI Ariel Porra; Alberto Pelliza; Ariel López; Juan Andrés Cabrera y Carlos Sfulcini, todos integrantes del Batallón 121 de Inteligencia de Rosario durante la última dictadura.

En la causa se ventilan los casos de 27 víctimas del terrorismo de Estado, entre ellos 14 homicidios, y se investigan cinco centros clandestinos de detenciones que funcionaron bajo la órbita del Batallón 121 de Inteligencia.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Encuentro Nacional ¿Y vos cómo comunicás ahora? (Libre y Abierto)

  • enREDando
  • 16/02/2016
Leer más

Nueva edición del festival “Sonamos Latinoamérica”

  • enREDando
  • 14/10/2015
Leer más

Charla debate sobre Vigilancia y Seguridad en Internet

  • enREDando
  • 04/09/2015

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.