• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Agenda

La CTA marcha en defensa del salario

  • 19/02/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Se convoca a marchar el jueves 20 de febrero, a las 18 horas, desde Plaza 25 de Mayo a Plaza San Martín, con un pliego reivindicativo encabezado por la defensa del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM) y la irrestricta protección de los puestos de trabajo, pero a la que le siguen consignas como:

• Lucha contra la devaluación, la inflación y en defensa del salario. Paritarias sin techo. Inmediato aumento. SMVyM de $9500 para todas y todos los/as trabajadores/as;

• Contra el ajuste, el trabajo en negro y la precarización laboral. Por estabilidad y contra las tercerizaciones. Prohibición de despidos y suspensiones;

• Pase a planta permanente y respeto a los convenios respectivos para todos/as los/as trabajadores/as, condiciones dignas de trabajo;

• Por actualizaciones con cláusula gatillo que garanticen la compensación automática contra la pérdida del poder adquisitivo del salario;

• Por el 82% móvil real para nuestros jubilados;

• Por control efectivo de los trabajadores y organizaciones sociales, a los márgenes de ganancia empresaria de los formadores de precios;

• No al impuesto a las ganancias sobre los salarios y actualización de las asignaciones familiares;

• Duplicación de la AUH y planes asistenciales;

• Profunda reforma tributaria con aumento impositivo a las grandes empresas. Anulación del IVA a los alimentos;

• No a la criminalización de la protesta y desprocesamiento de los más de 7000 luchadores procesados, no a la ley Antiterrorista, absolución inmediata a los trabajadores de Las Heras condenados a prisión perpetua.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Encuentro Nacional ¿Y vos cómo comunicás ahora? (Libre y Abierto)

  • enREDando
  • 16/02/2016
Leer más

Nueva edición del festival “Sonamos Latinoamérica”

  • enREDando
  • 14/10/2015
Leer más

Charla debate sobre Vigilancia y Seguridad en Internet

  • enREDando
  • 04/09/2015

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.