• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Agenda

Convocatoria de Taller Flotante

  • 24/02/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

1621771_586728878082071_1237621656_n

Inscripciones abiertas hasta el 28 de febrero

  • Talleristas CARPA ISLERAS

Propuestas de talleres para desarrollar en las acciones del Proyecto CARPA ISLERA durante el primer semestre de 2014. El formato de taller es de tres días, haciendo campamento base en Escuelas y Parajes de Islas del Alto Delta del Río Paraná.

TALLER FLOTANTE cubre los gastos de los talleristas seleccionados durante los días de taller, no cubre pasajes.

Espíritu y contenido:

Acercar desde una propuesta activa arte, ciencia y cultura, generando intercambio entre los talleristas y la comunidad visitada.

La propuesta deberá adaptarse y obtener valor de la particularidad del territorio, haciendo hincapié en que las acciones están directamente relacionadas al mismo, dadas las características del taller in-situ, habilitando el intercambio entre talleristas, participantes, comunidad, etc.

Perfil:

Investigadores, hace-cosas, artistas, profesionales, creadores, comuneros, agentes de la cultura en general que propongan llevar adelante actividades que rescaten y respeten aspectos identitarios y de diversidad cultural de territorio Islas, en el marco de los objetivos del Proyecto CARPA ISLERA del TALLER FLOTANTE.

Criterios de selección de los talleres:

– Pertinencia en relación a los ejes temáticos de la convocatoria

– Calidad de las propuestas

– Inclusión en el proyecto de estrategias de reconocimiento del paisaje e identidad, de formación de capacidades para la continuidad en la comunidad, de construcción de relato (historia).

– Viabilidad de la propuesta de acuerdo a estrategia de producción y financiamiento.

  • Autoconvocados CARPA ISLERA

Aspirantes a participar de las acciones a realizar por la CARPA ISLERA.

Deberá costearse los gastos de su participación en el proyecto.

Cupo limitado.

Perfil:

Público en general, que desee compartir el trabajo de intervención y/o investigación a través de los talleres que se desarrollarán en el marco del Proyecto CARPA ISLERA. Los aspirantes estarán dispuestos al intercambio con los talleristas, y la comunidad del lugar, como participantes activos del taller y a la capacitación «in situ» sobre acciones dialógicas y colaborativas en comunidades isleñas.

  • organizaciones que solicitan CARPA ISLERA

Instituciones, escuelas, centros culturales, organizaciones y otros interesados en recibir la CARPA ISLERA.

Charlas, Jornadas, Conversatorios, Capacitaciones y actualizaciones sobre las acciones en territorio Islas de la plataforma de proyectos TALLER FLOTANTE.

Actividades aranceladas.

  • amigos del TALLER FLOTANTE

Convocatoria a ser miembro-amigo del TALLER FLOTANTE.

Conformar un equipo de trabajo que acompañe, colabore y dinamice las acciones del TALLER FLOTANTE.

.      nuevos proyectos TALLER FLOTANTE 2014

Si Te interesa formar parte de la Plataforma de Proyectos 2014, envianos tu propuesta.

La selección de proyectos se realizará en base al alcance de la propuesta con los objetivos que el TALLER FLOTANTE propone en sus acciones.

Más información: http://tallerflotanteislas.blogspot.com.ar/

 

 

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Encuentro Nacional ¿Y vos cómo comunicás ahora? (Libre y Abierto)

  • enREDando
  • 16/02/2016
Leer más

Nueva edición del festival “Sonamos Latinoamérica”

  • enREDando
  • 14/10/2015
Leer más

Charla debate sobre Vigilancia y Seguridad en Internet

  • enREDando
  • 04/09/2015
2 comentario
  1. Zulema Sylwan dice:
    25/02/2014 a las 19:12

    Felicitaciones por tan buena inciativa!!!!

  2. laura clara montenegro dice:
    25/02/2014 a las 22:13

    me interesa instruirme sobre el tema, soy docente de educacion fisica de primaria y en inst sup de ed. física donde doy problematica del tiempo libre 2 que es vida en la naturaleza y campamento, amante del rio, sus islas yde la preservacion del medio ambiente

Comentarios no permitidos.

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.