• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Agenda

Presentación de “Alrededor de Haroldo Conti” y “Oesterheld. Viñetas y revolución”

  • 25/02/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Editorial Sudestada y Resumen Latinoamericano invitan a la presentación de “Alrededor de Haroldo Conti” y “Oesterheld. Viñetas y revolución”

1975257_805598992802704_1369965859_n

El viernes 21 de marzo, a las 19.30, se presentarán las biografías “Alrededor de Haroldo Conti”, de Juan Bautista Duizeide, y “Oesterheld, Viñetas y revolución”, de Hugo Montero, en la Taberna Vasca (bar La Dignidad), ubicada en Agüero 29 (a media cuadra de Avenida Corrientes y Estado de Israel y de la estación de subte Ángel Gallardo), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En la presentación participarán los autores junto al escritor y periodista Vicente Zito Lema. La actividad estará coordinada por el periodista Carlos Aznárez.
Al finalizar la presentación actuará Roma Vaquero Diaz, interpretando canciones populares latinoamericanas.

Las biografías abordan las vidas y las obras artísticas del escritor Haroldo Conti y del historietista Héctor Oesterheld. Tanto Conti como Oesterheld formaron parte de una generación que marcó a Argentina en la década del 70. Ambos tuvieron una fuerte militancia en organizaciones revolucionarias y tuvieron un gran reconocimiento por sus obras, no solo en el país sino que también en el extranjero.
En el libro de Duizeide se muestra a Haroldo Conti en sus múltiples facetas: como escritor y periodista, pero también como vendedor ambulante, seminaristas, profesor, navegante y piloto comercial. Y se aborda un análisis de su obra, entre la que destacan las novelas “Sudeste” y “Mascaró, el cazador americano” y los libros de cuentos “La balada del álamo Carolina” y “Todos los veranos”.
En “Oesterheld. Viñetas y revolución”, Hugo Montero se adentra en la vida del más importante narrador de aventuras de Argentina y del guionista de historietas más notable de América Latina. A través de testimonios de familiares, amigos, colegas y militantes políticos, la figura de Oesterheld se va delineando desde su obra hasta la decisión de abrazar la lucha revolucionaria en los 70.

LOS AUTORES

-Juan Bautista Duizeide ha publicado las novelas “Kanaka” y “Lejos del mar”, los libros de cuentos “Contra la corriente” y “Confín”, y el volumen de no ficción “Crónicas con fondo de agua”. Además formó parte del la muestra “Como un león”, dedicada a Conti y presentada en el Museo de Arte y Memoria de La Plata. También estuvo a cargo de la investigación del documental “Homo Viator”, dirigido por Miguel Mato.

-Hugo Montero es Licenciado en Periodismo de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y en la actualidad se desempeña como redactor de la revista Sudestada. Es autor de los libros “Por qué Stalin derrotó a Trotsky” y “De Nicaragua a La Tablada. Una historia del Movimiento Todos por la Patria”. Junto a Ignacio Portela publicó “Polo: el buscador”, biografía sobre Fabián Polosecki, y “Rodolfo Walsh. Los años montoneros”.

 

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Encuentro Nacional ¿Y vos cómo comunicás ahora? (Libre y Abierto)

  • enREDando
  • 16/02/2016
Leer más

Nueva edición del festival “Sonamos Latinoamérica”

  • enREDando
  • 14/10/2015
Leer más

Charla debate sobre Vigilancia y Seguridad en Internet

  • enREDando
  • 04/09/2015

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.