• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Agenda

Seminario: Puntos débiles en la reforma del Código Civil. La perspectiva de las mujeres.

  • 05/03/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Salón 2 del Anexo Diputados (Congreso de la Nación). Rivadavia y Riobamba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina

11 de maro de 2014

1743634_629531327083432_394451011_n

Organizan: CLADEM Argentina, Católicas por el Derecho a Decidir Argentina

Hoy, Argentina transita un contexto de propuesta de reforma del Código Civil y Comercial de fondo; legislación que afecta la vida cotidiana de tod@s l@s ciudadan@s del país. Recientemente esta propuesta inicial ha recibido la sanción de la Cámara de Senadores (con modificaciones del proyecto original), que creemos merecen una mayor profundización y un debate plural.

En el marco de las acciones en conmemoración por el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer el seminario tiene como finalidad debatir en profundidad algunos puntos del proyecto del Código Civil que afectan en particular la vida de las mujeres.

El seminario contará con la presencia de panelistas de trayectoria y renombre como: Aida Kemelmajer, Nelly Minyersky, María Elena Barbagelata, Mara Brawer, Aracely Ferreyra, Paola García Rey.

Adhieren Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito,Amnistía Internacional Argentina, Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Corriente Política y Social La Colectiva, Fundación para la Salud del AdolescenteCasa FUSA: Centro para Atención de Adolescentes y Jóvenes, akahata, Foro DDSSRR

Invitamos a todas las personas y organizaciones que quieran adherir a este evento que nos notifiquen por este medio.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Encuentro Nacional ¿Y vos cómo comunicás ahora? (Libre y Abierto)

  • enREDando
  • 16/02/2016
Leer más

Nueva edición del festival “Sonamos Latinoamérica”

  • enREDando
  • 14/10/2015
Leer más

Charla debate sobre Vigilancia y Seguridad en Internet

  • enREDando
  • 04/09/2015
1 comentario
  1. maria orsenigo dice:
    10/03/2014 a las 13:14

    Hola Chicas, soy conductora deTe de brujas, el programa con pespectiva de genero de RADIO UBA. Nos gustaria hacerles una nota por el Seminario, pero no hay numerode contacto. Por favor si les interesa comuniquense con nosotras por mailo al 4815 7274 0 4813 7518 RADIO UBA Ceci Valentini. Gracias. Nos encantaria sacarlas hoy lunes entre las 15 y las 16

Comentarios no permitidos.

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.