• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Derecho a la Comunicación
  • Rompiendo el Cerco

Un nuevo canal de televisión agrupa a más de 200 cooperativas

  • 24/04/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Trama

trama-2

Fuente: Centro Cultural de la Cooperación

El cooperativismo argentino ha decidido dar un paso estratégico en materia de telecomunicaciones con el lanzamiento de Trama, un canal cooperativo con más de doscientas cooperativas de servicios públicos entre las que se encuentran pequeñas televisiones locales y organizaciones de prensa comunitaria.

“El objetivo de Trama es la co-producción de contenidos”, indica una nota de la confederación mundial de cooperativas de trabajo CICOPA. “Los altos costos de producción audiovisual para nuestros canales locales era uno de los temas fundamentales que nos llevaban a trabajar en conjunto. Una de las primeras tareas fue ponernos de acuerdo en qué tipo de contenidos podíamos producir de forma conjunta. Después de esto, el equipo de creativos diseñó un plan anual de contenidos que ya estamos llevando adelante”, explica a CICOPA Nicolás Ambrosius, presidente de Trama.

“Trama no produce contenidos. Coordina y capacita. Necesitamos que cada canal, de cada localidad eleve sus capacidades productivas. Ese es el desafío que tenemos por delante”, agrega el vicepresidente de la entidad Fabián Zavaleta.

” Trama no tiene límites respecto de cantidad de canales asociados o de fronteras geográficas. De hecho dos canales de Uruguay ya han firmado un convenio de colaboración y otros, de países limítrofes a la Argentina se han contactado para sumarse. La posibilidad de co producir internacionalmente con este modelo sólo requiere compartir los principios de la economía solidaria y trabajar coordinadamente”, continúa Zavaleta.

La formación de Trama fue impulsada por un programa de trabajo que desarrollan en conjunto el cooperativismo y el gobierno nacional, Usina de Medios. Se trata de un programa destinado a unificar la estrategia comunicacional de la Economía Solidaria Argentina.

Así como Trama agrupa a los canales de televisión, Dypra (Diarios y Periódicos Regionales Argentinos) hace lo propio con los medios gráficos, y cuenta ya en sus filas con más de 150 medios que producen y comercializan suplementos de turismo y educación en conjunto. Lo mismo ocurre en materia radiofónica. La recientemente conformada Fenarcom (Federación nacional de radios cooperativas y mutuales) busca en el trabajo asociado reconfigurar el mercado de las radios.

Más informaciónhttp://www.centrocultural.coop/blogs/cooperativismo/2013/02/27/trama-audiovisual/

http://www.centrocultural.coop/blogs/cooperativismo/2012/11/29/cooperativa-trama-audiovisual/

Fuente: http://empresaytrabajo.coop/

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Ensanchar lo público: una red para hacer pie

  • María Soledad Iparraguirre
  • 02/12/2023
Leer más

Una cobertura soñada

  • Ignacio Cagliero
  • 10/11/2023
Leer más

Mujeres mapuche desterradas

  • enREDando
  • 06/10/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.