• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Agenda

Hacia un Instituto de Investigación-Acción Participativa, Ciencia Popular y Políticas Públicas

  • 24/04/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

¿Una Ciencia desde abajo? ¿Con organizaciones populares, gremios y movimientos sociales? ¿Una construcción de conocimiento colectiva y crítica? ¿Con el acento en la resolución de problemáticas sociales?

El ministerio dice que la alternativa al modelo cientificista es asociar la ciencia a las empresas…

¿Es Otra Ciencia posible?

Panelistas

Guillermo Folguera
Biólogo, Filósofo, Profesor de la FCEyN-UBA e Investigador Adjunto CONICET. Miembro del Grupo de Reflexión Rural
Ciencia empresarial: lo público y lo privado

Claudia Korol
Educadora Popular. Miembro del Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía
Autonomía y Educación popular

Hernan Ouviña
Politólogo y Profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Miembro del Movimiento Popular la Dignidad
Hacia un Instituto de Investigación Acción Participativa,
Ciencia Popular y Políticas Públicas

Taller de Aguas
Ciencia en la academia vs Ciencia con compromiso social

Investigadores poulares sobre la problematica minera (IPPM)
El científico politizado y su dualidad entre la investigación y la militancia

Grupo urbano ambiental nutriendo organizacion (GUANO)
Del asistencialismo a la construcción de políticas públicas desde abajo

CAUCE-UBA
Coproducción de conocimiento: Relevamiento participativo en la villa 21.24

Miercoles 30 de abril 18 hs 
Aula 4 Pab II Ciudad Universitaria. Buenos Aires. Av. Cantilo y Udaondo

Colectivos: 28, 33, 37, 42, 45, 107 y 160
Tren Linea Belgrano estacion Dr Scalabrini Ortiz

Colectivo Desde-el Pie
colectivodesdeelpie@gmail.com
www.colectivodesdeelpie.com.ar
www.colectivodesdeelpie.blogspot.com
http://www.facebook.com/colectivodesdeelpie

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Encuentro Nacional ¿Y vos cómo comunicás ahora? (Libre y Abierto)

  • enREDando
  • 16/02/2016
Leer más

Nueva edición del festival “Sonamos Latinoamérica”

  • enREDando
  • 14/10/2015
Leer más

Charla debate sobre Vigilancia y Seguridad en Internet

  • enREDando
  • 04/09/2015

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.