• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Agenda

Presentación de «Desierto Verde», la película argentina sobre agrotóxicos

  • 21/05/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Proyección de la película DESIERTO VERDE, con la presencia del director: Ulises de la Orden. Entrada Libre y Gratuita (aunque se acepta colaboración)

Sábado 24 de mayo, 19.30 hs en el Centro Cultural La Toma.

slide-1

El uso de químicos en la producción agropecuaria lleva más de un siglo. Distintos agrotóxicos se han venido usando, ocultando siempre los efectos nocivos para la salud. Herbicidas e insecticidas que a lo largo de las décadas han mejorado su eficacia y que también en algunos casos han reducido la toxicidad. Pero el descomunal avance de las fronteras agrícolas han llevado a estas sustancias a una situación de abuso, interviniendo en la producción de millones y millones de hectáreas: alimentos que llegan a nuestra mesa, junto con el veneno. Hay caminos para generar riqueza, producir alimentos y exportar al mundo sin intoxicarnos: no nos comamos el verso.

más info en http://desiertoverdelapelicula.com/

Organizan: Lucha Contra Monsanto (Rosario) – ONG Conciencia Solidaria – Semillas de Rebelión – El Paraná No Se Toca – Paren de Fumigarnos – Seres de Maíz – ATTAC/CADTM – ATE Rosario – CTA Rosario – Casa de la Memoria – Equística – Cátedra de Salud Socioambiental (FCM – UNR)Movimiento Cajonardi

UNA CO-PRODUCCIÓN DE POLO SUR CINE Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO.

DIRECTOR: Ulises de la Orden. Entre sus trabajos anteriores se destacan los largometrajes “Río Arriba” y “Tierra Adentro”, con una gran respuesta del público y de la crítica, ambas películas siguen proyectándose en los territorios donde fueron filmadas, Patagonia y Noroeste.

 

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Encuentro Nacional ¿Y vos cómo comunicás ahora? (Libre y Abierto)

  • enREDando
  • 16/02/2016
Leer más

Nueva edición del festival “Sonamos Latinoamérica”

  • enREDando
  • 14/10/2015
Leer más

Charla debate sobre Vigilancia y Seguridad en Internet

  • enREDando
  • 04/09/2015

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.