• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Noticias en enREDando
  • Territorios

Plomo en pinturas

  • 29/05/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

«Hay poco interés del Estado en la salud de los niños»

En el marco del III Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible realizado en Rosario, Cecilia Bianco, coordinadora del área Tóxicos de Taller Ecologista, presentó la charla “Plomo en pinturas”.

Foto: mediaexpoterra.com.ar
Foto: mediaexpoterra.com.ar

Fuente: Taller Ecologista Rosario

Pinturas con plomo es un proyecto que empezó en 2012, en 2013 se presentaron los resultados de las muestras que tomó Taller Ecologista, en línea con el reporte a nivel global, que abarcó a 9 países, incluída Argentina.

“Este informe entró por Cancillería de Argentina porque se realizó a pedido del Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente y el Ministerio de Salud, entonces el ministerio de Salud y todas las autoridades provinciales y locales están informados de esto. Lamentablemente no hay interés en la salud de los niños. Falta el etiquetado en las latas que informe si el producto es o no libre de plomo”, sostuvo contundente, Cecilia Bianco.

“Lamentablemente se empezó a tener datos de que se seguía produciendo pinturas con plomo. En este informe se evaluaron esmaltes sintéticos. Las empresas argentinas que mostraron altos niveles de plomo son Colvinil, Fadepa y Quimica Llana”, explicó Cecilia. Como dato llamativo en el informe se destacó que fueron las Pymes las que elevaron el nivel de plomo en la producción de pinturas, técnicamente, producir sin plomo no es más costoso y se logra la misma calidad.

Con preocupación alertó sobre los riesgos del plomo -y los metales pesados- para la salud: “Afecta sobre todo la salud de los niños menores de 6 años, puede ocasionar trastornos neurológicos, retardo intelectual, daños a nivel renal. Además, se ha demostrado que ayuda a la generación de cancer en los adultos que están en contacto permanente, como los trabajadores de empresas productoras de pintura con plomo. Es recomendable cuidarse no tanto al momento de pintar sino después cuando las paredes se descascaran, con la caída del polvillo.

El III Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible tuvo lugar el 26 y 27 de mayo en el Centro Cultural Fontanarrosa de Rosario. El Foro se presenta como un espacio de confluencia en el que diversos actores sociales comparten y dan a conocer sus experiencias y proponen formas convergentes de trabajar juntos por una sociedad y un planeta más sostenible. Allí confluyeron funcionarios públicos, referentes de organizaciones socioambientales, académicos, empresarios,  emprendedores y personas movilizadas por diversas temáticas ambientales.

Escuchá la entrevista a Cecilia Bianco

 

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Compartir la palabra y volver a comer lo que brota del suelo

  • Mariángeles Guerrero
  • 20/12/2024
Leer más

“Nos tiraron la ilusión al piso”

  • Maria Cruz Ciarniello
  • 13/12/2024
Leer más

Agrotóxicos y escuelas rurales, lo que daña y no se ve

  • Eugenia Langone
  • 21/11/2024

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.