• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos

Publicaciones por autor

enREDando

2964 Publicaciones
Leer más
  • Buenas Prácticas

Cooperativa de trabajo «Encuentro»

  • 23/05/2011
  • enREDando
Son 20 mujeres y un hombre quienes pusieron de pie el comercio Los Soles, en el marco de la cooperativa de trabajo "Encuentro". Son productores de alimentos, vitreaux, bijouterie, tejidos, ropa, bolsos y otros tantos objetos que se comercializan en Corrientes 474, de Rosario. Además, desde la perspectiva del turismo solidario ofrecen servicio de alojamiento a visitantes y turistas. Dos de las compañeras de este proyecto que crece con fuerza, conversaron con enREDando y nos hablan sobre esta filosofía de vida más justa y solidaria.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

«Ustedes no murieron con su muerte»

  • 25/04/2011
  • enREDando
H.I.J.O.S Rosario celebró sus 16 años frente a los Tribunales Federales y con la inauguración de una escultura de hierro que contiene imágenes, fotografías, cartas íntimas y recortes de diario que recuperan fragmentos de vida de los desaparecidos. En un festejo donde sonó la música de Sinapsis y el Regreso del Coelacanto, los hijos festejaron una vez más el proceso histórico de juzgamiento a los genocidas. "Juzgar a los genocidas, es decirle a ese poder real, y a su mano de obra asesina, señores: en nuestro país el pueblo no perdona y no descansa hasta que sus verdugos paguen su culpa". Junto a ellos, estuvo enREDando.
Leer más
Leer más
  • Educación y Cultura popular

La alegria nos hace fuertes

  • 07/03/2011
  • enREDando
Carnaval en Ludueña El 25, 26 y 27 de febrero se desarrolló en el corazón de la Plaza Pocho Lepratti, el décimo carnaval de Ludueña, un espacio que desde el…
Leer más
  • Infancias y Juventudes

“Tienen a los chicos entrampados”

  • 06/03/2011
  • enREDando
Con treinta y cinco años de intenso caminar, el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (Medh) a cada paso reafirma su trabajo por la defensa de la vida. A traves…
Leer más
Leer más
  • Transfeminismos

Tinta libre en la cárcel de mujeres

  • 22/02/2011
  • enREDando
Once fotógrafos de Rosario posaron su mirada en el sentido de los tatuajes dentro de la cultura carcelaria. A partir de una propuesta del colectivo Las Juanas, trabajaron con mujeres de la Unidad Penitenciaria Nº 5, indagando en las historias personales y en la posibilidad de transformación una vez recuperada la libertad. Parte de esas huellas grabadas en la piel integran la muestra “Tinta Libre”, la cual se expuso en el patio del Penal. Allí estuvo enREDando.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

Y la Justicia sigue ausente

  • 22/02/2011
  • enREDando
“Seguimos pidiendo lo mismo que el primer dia, solamente justicia”. Con esta frase, Celeste Lepratti reclama un pedido que lleva 9 años sin ser escuchado por el Poder Ejecutivo y…
Leer más
Leer más
  • Transfeminismos

Escritos de la cárcel de Ezeiza

  • 13/11/2010
  • enREDando
En la sede de Amsafé Rosario se presentó el libro "Intensidades de Mujer", relatos, poemas y vidas de 18 mujeres detenidas en el penal de Ezeiza. La iniciativa surge del taller de periodismo de la Agencia Walsh y nace como una poderosa herramienta de resistencia que nos acerca las palabras y los pensamientos de quienes, por ser pobres, mujeres y en su mayoría jóvenes, transitan una condena por delitos, en muchos casos, ni siquiera investigados ni comprobados. enREDando participó de la presentación y escuchó a Lidia Perez, una ex detenida de Ezeiza quien, a través de una organización de ex detenidos que ella misma formó, lucha por la defensa de los derechos humanos de las personas privadas de su libertad.
Leer más
Leer más
  • Infancias y Juventudes
  • Noticias en enREDando

«Seño, hoy me siento poeta…»

  • 12/11/2010
  • enREDando
La defensa de la educación pública también se hace desde la palabra y la expresión de los pibes. Dos maestras de Rosario, Laura Bianchini y María José Lombardo, realizan desde el año 2008 talleres de expresión en el marco de la currícula escolar. Las producciones del taller, que ahondan en la palabra de los chicos, en sus sueños, sus deseos, su imaginario, la fantasía, la creación de personajes, los mundos inventados y también, sus realidades cotidianas, se publican en libros editados por la Editorial Ultimo Recurso, que circulan por las escuelas de los barrios más marginados, y que muestran todo lo que los chicos pueden crear, sentir y decir.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 360 361 362 363 364 … 371 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.