• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Buenas Prácticas

Las Anamaría: socorristas en Santa Fe por el derecho a decidir

  • 04/07/2016
  • enREDando
En la capital de la provincia una organización feminista trabaja en el acompañamiento a mujeres que deciden abortar. Compartir información y conocimientos como forma de consolidar una herramienta imprescindible mientras…
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

Hip hop: simbiosis de libertad y expresión

  • 16/06/2016
  • enREDando
Simbiosis es la escuela de hip hop que comenzó en el 2014 bajo la modalidad de taller. Este año sus impulsores, entre ellos jóvenes de apenas 20 años, decidieron conformar…
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

Uniendo las puntas de un mismo lazo

  • 13/05/2016
  • enREDando
El Centro Comunitario Catu nació en el año 2003, en un sector de la gran Villa Banana de Rosario, zona oeste de la ciudad. Surgió fruto del dolor tras la…
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

Con la esencia del potrero

  • 02/05/2016
  • enREDando
El Club Social y Deportivo Edgardo Montaldo es un proyecto que crece desde el barrio Ludueña. Una experiencia impulsada por vecinos y militantes sociales que buscan una alternativa ante la…
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

Arquitectura de la memoria

  • 21/03/2016
  • enREDando
El Colectivo Arquitectura, Derechos Humanos y Memoria fue quien llevó adelante la instalación efímera que quedará inaugurada en la plaza San Martín. Son 40 años de resistencias, luchas y movilizaciones en imágenes. Un trabajo colectivo de recopilación de fotos que llevó meses. La arquitectura y la memoria como pilares fundamentales para una construcción colectiva contra el olvido.
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

La Bemba del Sur: espacios de posibilidad en contextos de encierro

  • 21/12/2015
  • enREDando
La Bemba del Sur es un colectivo de talleristas que desarrollan espacios culturales en las cárceles del sur provincial, entre ellas, la Unidad 3 de Rosario. Apuestan a la creación de talleres que posibiliten otros modos de hacer y de construir lazos aún en el encierro. Radio, periodismo, comunicación, cerámica, arte, filosofía, teatro, mosaiquismo y música son algunas de las propuestas que desarrollan, además de proyectos audiovisuales producidos en la cárcel y una revista que publican cada año.
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

Saltando al charco de la comunicación popular

  • 30/11/2015
  • enREDando
Desde una organización social en barrio Fuerte Apache, pibes y pibas participan de un taller de radio y proyectan un programa. Se preguntan cómo los medios masivos hablan de su barrio y los demás, y reconocen la necesidad de generar otro discurso.
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

Los brazos no se bajan: dos años de la Asamblea por la Niñez y la Juventud

  • 02/10/2015
  • enREDando
La Asamblea por los Derechos de la Niñez y la Juventud se conformó hace dos años atrás. Integrada por más de diez organizaciones de distintos barrios de Rosario, organizaciones gremiales y personas independientes, lleva adelante diferentes acciones en defensa de los pibes. Entre ellas, un acompañamiento jurídico a familias como la de Franco Casco y Gerardo Escobar, encuentros interbarriales con los jóvenes, un campamento con la participación de más de 100 pibes, un proyecto de declaración de Emergencia en Niñez y la elaboración de un Protocolo contra la violencia policial. El balance de un espacio autogestivo que sigue creciendo.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 10 11 12 13 14 … 27 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.