• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Buenas Prácticas

Huaca, espacio textil

  • 03/05/2013
  • enREDando
Camino a Traslasierra, Huaca invita a detenerse. Un espacio sagrado, hecho con el adobe de los viejos abuelos quienes, sumidos en el interior del Valle, nos demuestran que otra forma de vida es posible. Huaca es el espacio etnográfico textil, donde aproximadamente 30 mujeres rescatan, recuperan y revalorizan las técnicas del tejido ancestral. Es un lugar donde la cultura de los viejos tejedores se resguarda desde el saber y un profundo respeto. Allí estuvo enREDando.
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

Asociación Civil Vecinos Sin Techo

  • 14/03/2013
  • enREDando
Después de seis años de intensa lucha lograron la restitución de las tierras al pueblo mapuche Curruhuinca, por medio de una Ley Nacional elaborada colectivamente. Desde entonces, en San Martín de los Andes avanza sin pausas la construcción del Barrio Intercultural “Comunidad de Cambio”, un proyecto comunitario y sustentable que busca dar respuestas a la necesidad de la vivienda digna. Desde la Patagonia argentina, enREDando te trae las voces de los Vecinos Sin Techo, organización que impulsa esta propuesta habitacional/ productiva sin precedentes.
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

Agrupación Sin Barreras Rosario

  • 25/01/2013
  • enREDando
¡Existimos! fue una de las primeras consignas de la agrupación. Un grito común. Una voz que a veces queda afónica ante la falta de respuestas. A través de diversas acciones, “Sin barreras Rosario” trabaja por la inclusión plena de las personas con discapacidad, exigiendo políticas integradoras. Paradojas de estos tiempos de sobreabundancia de lo visual y de discursos progresistas: poder mirar a nuestro alrededor y respetarnos en las diferencias. En diálogo con enREDando nos detallan el abanico de actividades que sostienen día a día.
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

Revista Sudestada

  • 25/01/2013
  • enREDando
Seis mil revistas al mes. 113 números y 10 Cuadernos especiales. 11 años haciendo un medio cultural, literario, político y autogestivo. Sudestada nació en el 2001 por el impulso de un grupo de estudiantes de periodismo de la Universidad de Lomas de Zamora que tenían la necesidad de expresar lo que en otros medios no se lograba. "Nace para llenar un vacío que dejó la década del 90". Cultura, literatura y política dialogan en una revista de culto para muchos de sus lectores. En su visita por Rosario, enREDando dialogó con Nadia Fink y Tomás Astelarra quienes afirman: la autogestión lo es todo.
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

Payasos x la identidad

  • 25/01/2013
  • enREDando
Payasos x la identidad es un colectivo de actores y actrices de la ciudad formado por dos grupos de teatro: Compañía teatral 3x3 y Compañía de Teatro y Circo Pato Mojado que decidieron juntarse a comienzo de año para realizar una obra de clown que aporte a la búsqueda de las Abuelas de Plaza de Mayo. 400 nietos apropiados durante la última dictadura militar todavía resta encontrar. En el ciclo Teatro x la identidad, los payasos presentaron "Cenizas quedan siempre", un espectáculo de clown que aborda desde el humor, una historia dolorosa y una lucha que necesariamente debe ser "encarada con alegría". Desde este lugar, los payasos buscan multiplicar la búsqueda, llevando el teatro y el circo a todos los lugares donde sea posible. Con ellos, estuvo enREDando.
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

Milonga La Novata

  • 25/01/2013
  • enREDando
La Novata se ofrece como un espacio abierto, autogestivo y horizontal de aprendizajes y expresiones artísticas alrededor del tango. Clases para principiantes, orquestas en vivo, muestras y charlas confluyen en esta milonga itinerante que desde 2006 recorre plazas, centros culturales y clubes, recuperando el sentido popular y contestatario del tango. Con ellos conversó y bailó enREDando, en la plaza Buratovich.
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

Cooperativa Cooperar 7 de mayo

  • 04/09/2012
  • enREDando
Nació al calor de la reconversión industrial que dejó la nefasta década menemista, en los años 90, tras la organización de un grupo de 80 trabajadores metalúrgicos de Acindar S.A. que lucharon por sus propias fuentes de trabajo. Hoy son un ejemplo del nuevo modelo de fábrica que explosionó después de 2001: la Sin Patrón. Cooperar 7 de mayo tiene un fuerte compromiso con los derechos humanos, coordina una FM junto a la Asociación Engranajes, brinda microcréditos y avanza en la construcción de un barrio para los trabajadores. Además, participa del Foro de Desarrollo Sustentable aportando la ineludible mirada del sector de la Economía Social.
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

FM Poriajhú

  • 27/08/2012
  • enREDando
La radio comunitaria Poriajhú cumplió un año de estar en el aire. Un proyecto largamente deseado por la organización de Capitán Bemúdez, que parada desde los fértiles territorios de la educación popular y la economía solidaria, siempre sumó a la comunicación popular como brazo de trabajo y militancia. La radio y el barrio, la nueva ley de medios, el contexto político y la incorporación de las nuevas tecnologías son algunos de los temas sobre los que enREDando dialogó con los integrantes de la radio desde el mismo estudio de grabación.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 15 16 17 18 19 … 27 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.