La historia comunitaria de esta semana nos llega a través de una revista producida por vecinos de cuatro barrios de la ciudad de Santo Tomé. En este espacio abierto de…
En Rosario decenas de personas pasan la noche en las calles céntricas, la situación movilizó a un grupo de jóvenes a comprometerse con la problemática y juntos crearon un refugio en el que ofrecen mucho más que un techo. Proyectan retomar las actividades a principios de junio, ni bien puedan concretar el alquiler de una casa en la cual trabajar.
Sobre calle San Juan, a metros de Bv. Avellaneda habitan saberes ancestrales, trabajos artesanales e historias tejidas colectivamente. Desde sus verdes y marrones este espacio multicultural nos habla del respeto…
Algunas son independientes, otras pertenecen a organizaciones sociales, comunitarias, políticas o sindicales. Todas tienen un compromiso en común: pelear para que se eliminen definitivamente todas las formas de discriminación que sufren día a día las mujeres
El 20 de agosto de 1988 varios vecinos de la zona oeste de Rosario realizaban la primera transmisión de radio comunitaria desde el patio de la escuela Pizzurno. Micrófono en mano, voces comunes le daban cuerpo a realidades cotidianas. FM Aire Libre llegaba para quedarse, desde entonces promueve un circuito colectivo de palabras y de sueños.
Desde el año 1990, el Movimiento Campesino de Santiago del Estero lucha por la defensa de las tierras y la identidad campesina. A partir de una estructura horizontal, día a…
La delegación local de la Asociación Argentina de Actores estuvo cerrada durante casi diez años, hace siete meses varios artistas de Rosario tomaron en sus manos el desafío de reflotar…
La radio lleva consigo la cualidad humanitaria de acortar distancias, de acercar voces y relatos. Es también una herramienta popular de transformación social. La voces de los niños, niñas y adolescentes tienen un lugar especial en FM Aire Libre, puntos de vista fundamentales para pensar en otros mundos posibles.