• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Rompiendo el Cerco

Sobre la vigilancia en internet en América Latina

  • 10/12/2014
  • enREDando
Vigilancia en Latinoamérica: ¿vamos en la dirección correcta? Mientras Naciones Unidas acaba de declarar como objeto de protección al derecho a la privacidad, Latinoamérica lleva a cabo una serie de…
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

Este jueves: sentencia en el juicio por el Triple Crimen

  • 02/12/2014
  • enREDando
El próximo jueves 4 de diciembre, a las 12:30hs, tendrá lugar la lectura de sentencia del Juicio Oral y Público por el Triple Crimen de Villa Moreno, en el cual fueron asesinados nuestros compañeros, amigos y hermanos Jere, Mono y Patóm.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

Comunicado de la Multisectorial de Mujeres Rosario

  • 27/11/2014
  • enREDando
Mediante este comunicado, y por las razones arriba esbozadas, la Multisectorial de Mujeres de Rosario se deslinda de las intervenciones que se realizaron en la Catedral, y reafirma su voluntad de seguir abonando al movimiento de mujeres y feminista que a nivel local, intenta cotidianamente generar respuestas ante la violencia de género, un problema social que nos sigue afectado a todas.
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

Declaración del Programa de derechos de las mujeres de APC: Reenviar violencia es violencia

  • 27/11/2014
  • enREDando
El Programa de derechos de las mujeres de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones rechaza y condena la violencia sistémica y relacionada con la tecnología en todas sus…
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

Niños descartables

  • 25/11/2014
  • enREDando
El pasado 21 de noviembre la Multisectorial “Paren de Fumigarnos” a través del Centro de Protección a la Naturaleza (CeProNat) presentó al Gobernador de la Provincia un recurso administrativo solicitando medidas urgentes e inmediatas para prevenir daños irreversibles, en defensa de los derechos de todos los asistentes a ESCUELAS RURALES y especialmente de los niños.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Rompiendo el Cerco

Norma Bustos y el 217

  • 25/11/2014
  • enREDando
Norma Beatriz Bustos fue la víctima número 217 de la violencia en Rosario. Es decir que se llevan producidos 217 homicidios en el departamento de la geografía donde se inventó la bandera como síntesis del sueño de la igualdad. Los viejos quinieleros dicen que el 17 es la desgracia. Doble desgracia, entonces, parece ser el misterio que se esconde en la cifra que rodea la vida de Norma Bustos.
Leer más
Leer más
  • Infancias y Juventudes
  • Rompiendo el Cerco

«Más vale gorras embrollando que la policía matando»

  • 21/11/2014
  • enREDando
Bajo la consigna “mejor gorra embrollando que policía matando” se desarrolló la 8va Marcha de la Gorra, con una presenciade unas 20 mil personas, que salieron una vez más a pedir por la anulación del código de faltas y basta de gatillo fácil.
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

Por la reglamentación de la Ley de Software Libre de Santa Fe

  • 21/11/2014
  • enREDando
La Fundación Vía Libre destaca en esta nota la situación actual de la Ley de Software Libre en la provincia y difunde una cartilla didáctica sobre la importancia de la Ley, desarollada por la organización Tramatierra.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 55 56 57 58 59 … 109 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.