• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

La plaza lleva su nombre: Ariel Avila

  • 21/07/2014
  • enREDando
Familiares, amigos y vecinos recordaron al cantante de hip - hop (asesinado el pasado 13 de febrero), en un emotivo acto donde se concretó la iniciativa impulsada por vecinos de Empalme Graneros y oficializada por los concejales Roberto Sukerman y Norma López para que la plazoleta ubicada en la intersección de las calles Campbell y Génova lleve el nombre del joven que fue y es ejemplo de cientos de adolescentes y niños en Empalme Graneros.
Leer más
Leer más
  • Derecho a la Comunicación
  • Rompiendo el Cerco

Informe «Internet en Argentina: ¿cómo estamos hoy?»

  • 21/07/2014
  • enREDando
El Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información (CELE) realizo el informe "Internet en Argentina: ¿cómo estamos hoy?", que consiste como señala la publicación en un mapeo de la situación en materia de acceso, regulación, y derechos humanos. El infomre destaca que "en materia de acceso a internet, si bien no hay cifras uniformes, en Argentina hay una tendencia en ascenso en cuanto a usuarios y suscripciones". Publicamos aqui algunas de las ideas principales e inlcuimos el enlace al informe completo.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

Una desilusión líquida

  • 20/07/2014
  • enREDando
Referentes de la histórica pelea iniciada en los 90 contra la privada Suez y por la estatización del servicio coincidieron por estos días en su decepción. Y advirtieron sobre los peligros de una política estatal alejada de uno de los pilares sociales: el derecho humano del acceso al agua.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco
  • Transfeminismos

Por la licencia para víctimas de violencia de género

  • 17/07/2014
  • enREDando
Por Equipo de Comunicación CTA Rosario | Mujeres de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Regional Rosario junto a las Secretarías de Género de CTA Rosario y Provincial, convocan a una conferencia de prensa para dar a conocer el pedido de sanción de la Licencia por Violencia de Género para las trabajadoras y trabajadores del estado. La misma se realizará este Jueves 17 de julio a las 10 hs. en la sede de ATE Rosario (San Lorenzo 1879).
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco
  • Transfeminismos

Cinco cosas que cambiaron gracias a la ley de matrimonio igualitario

  • 16/07/2014
  • enREDando
Según datos de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) en este tiempo se realizaron en todo el país más de 10.000 bodas. La ley a su vez abrió el camino a otros derechos.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco
  • Territorios

La disputa por el Parque Alberdi

  • 27/06/2014
  • enREDando
Un acampe y varias movilizaciones ponen en jaque un proyecto privado-municipal para la construcción de cocheras en un espacio verde que es patrimonio arquitectónico de la ciudad.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

Repudio al abuso de la policía santafesina en Ludueña

  • 27/06/2014
  • enREDando
Desde la comisión barrio de Ludueña,un espacio donde confluimos diferentes organizaciones y venimos trabajando desde distintas perspectivas hacia una vida digna,queremos una vez mas repudiar el ataque y el abuso de autoridad por parte de la policía Santafesina a vecinxs ,niñxs,madres y jóvenes de nuestro barrio.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Rompiendo el Cerco

Masacre de Avellaneda: denuncian que la causa política está “cajoneada”

  • 26/06/2014
  • enREDando
A Maximiliano Kosteki y Darío Santillán los mató la policía el 26 de junio de 2002. Fueron condenados cinco policías. El Frente Popular Darío Santillán denunció que la causa sobre los responsables políticos nunca avanzó y responsabilizó al juez federal Ariel Lijo. La “jornada de lucha” comenzó ayer y finaliza hoy con un acto en el Puente Pueyrredón.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 64 65 66 67 68 … 109 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.