• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Rompiendo el Cerco
  • Territorios

Agredieron a la hija de Féliz Díaz

  • 27/11/2013
  • enREDando
Jorgelina Díaz fue atacada esta madrugada en el patio de su comunidad por un hombre. Fue sorprendida cuando salía del baño, que está fuera de su vivienda, por un individuo que le rompió la remera con un cuchillo y le cortó el cabello unos 30 centímetros.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

Nuevo libro sobre Internet en la región: «Habilitando la apertura»

  • 27/11/2013
  • enREDando
  En los últimos años la internet y otras tecnologías de red se han convertido en un asunto central para el desarrollo de América Latina y el Caribe. Han demostrado…
Leer más
Leer más
  • Educación y Cultura popular
  • Rompiendo el Cerco

Arte por Libertad prepara la escenografía de la gira de Manu Chao

  • 26/11/2013
  • enREDando
El grupo de artistas rosarinos que ilustran cada marcha y cada lucha se encargarán de realizar la puesta en escena para la gira que el reconocido artista hispano-francés inicia en Rosario el próximo jueves. Bajo la consigna “ni un pibe ni una piba menos”, enclavada en el reclamo de una justa distribución de la riqueza, Arte por Libertad unirá gráficamente la lucha de 2001 con las reivindicaciones actuales.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

Repudio a los hechos de violencia contra el ENM en San Juan

  • 26/11/2013
  • enREDando
Las organizaciones abajo firmantes repudiamos los hechos de violencia contra las participantes del XXVIII Encuentro Nacional de Mujeres que tiene lugar en la ciudad de San Juan del 23 al 25 de Noviembre.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco
  • Transfeminismos

28° ENM, uno más en la construcción de libertades

  • 26/11/2013
  • enREDando
Por más derechos, más de 20 mil mujeres organizadas participaron el pasado fin de semana en la provincia de San Juan del ritual que cada año las traslada de una coordenada a otra del país para realizar el Encuentro Nacional de Mujeres. Los reclamos, la alegría, los hechos de violencia y la intolerancia fundamentalista.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

Taller Ecologista frente al proyecto de cocheras subterráneas

  • 24/11/2013
  • enREDando
Parece que fue hace mucho tiempo, pero sólo pasaron algunos meses de la discusión que se generó en torno a la construcción de cocheras subterráneas en el área central de la ciudad. A pesar del amplio debate en el que se escucharon voces de distintas universidades, ONGs, políticos y vecinos, al parecer algunos sectores políticos hicieron oídos sordos. Hoy, concejales del PRO vuelven prácticamente con el mismo proyecto sin tener en cuenta las conclusiones alcanzadas, hace muy poco tiempo.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

Santa Fe libre de Dakar

  • 22/11/2013
  • enREDando
Los Verdes, Trama Tierra, Taller Ecologista, Fundación PROTEGER, Centro de Protección a la Naturaleza, Taller de Comunicación Ambiental, Asociación ECOSUR, Centro Ecologista Renacer y el Paraná No Se Toca presentaron un proyecto de Declaración en la Legislatura de Santa Fe para declarar a la provincia libre del Rally Dakar (1)
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

Ante la Reforma del Código Civil

  • 22/11/2013
  • enREDando
Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito queremos expresar nuestra profunda discrepancia y oposición con respecto a la Reforma del Código Civil. Hemos presentado a efectos de la reforma varios documentos con propuestas. El Congreso de la Nación tiene la responsabilidad por la incorporación de compromisos asumidos en instancias internacionales, pero sobre todo tiene la responsabilidad de no dejar pasar reformas que signifiquen un retroceso a los derechos de las mujeres, e incluso un retroceso sobre los derechos ya conseguidos.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 80 81 82 83 84 … 109 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.