• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Infancias y Juventudes
  • Rompiendo el Cerco

La marcha de la gorra en Córdoba

  • 21/11/2013
  • enREDando
Cientos de jóvenes de los barrios de nuestra ciudad, diferentes organizaciones sociales, políticas y culturales, centros de estudiantes, murgas y vecinos y vecinas, marcharon en la séptima Marcha de la Gorra.
Leer más
Leer más
  • Educación y Cultura popular
  • Rompiendo el Cerco

Homenaje a Fabri Simeoni

  • 21/11/2013
  • enREDando
A partir de la iniciativa de un grupo de amigos de Fabricio Simeoni este domingo desde las 19 en el pasaje Zabala y Mitre se desarrollará un homenaje artístico al poeta y periodista rosarino, fallecido el pasado 14 de octubre.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

Arderá la memoria…

  • 20/11/2013
  • enREDando
Noviembre de 2013. La Red Federal de Sitios de la Memoria lleva a cabo la señalización n° 70 en el país, desde que se comenzó con esta tarea de marcar con la consigna "Memoria, Verdad, Justicia" los lugares que funcionaran como centros clandestinos de detención durante la última dictadura cívico militar. En esta ocasión, el nuevo mojón se emplazó en las afueras de la puerta de ingreso de la Unidad Penal N° 3 de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, frente a la mirada de ex presos políticos que pasaran por sus muros en la década del 70.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

Medios Comunitarios Alternativos y Populares piden su legalización

  • 20/11/2013
  • enREDando
Hoy, miércoles 20 de noviembre, a las 11 de la mañana representantes de más de 50 medios Comunitarios Alternativos y populares de todo el país le entregarán a Martín Sabbatella (AFSCA- Suipacha 765) una carta exigiendo un reconocimiento para las emisoras que aún no tienen la licencia para funcionar tal como lo indica el art. 89 inc. f de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (Reserva del 33% del espectro radioeléctrico para los medios sin fines de lucro).
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco
  • Territorios

Celebrar la vida en defensa del territorio

  • 20/11/2013
  • enREDando
“Defender la soberanía de la vida, la tierra, la alegría” fue la consigna que convocó el XXI Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC), realizada en la ciudad de San Luis el fin de semana pasado, un lema que expresa la esencia de las luchas y resistencias de las asambleas nucleadas en este espacio de articulación que se reúne dos veces por año en todo el país.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

Novedades sobre el conflicto de tierras en Santiago del Estero

  • 18/11/2013
  • enREDando
Luego de la presión ejercida públicamente en todo el país por el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI-VC) en repudio a la detención de Don Aníbal Santillán, campesino de la región del CADE en el departamento Alberdi, la jueza Martínez Llanos decidió su excarcelación el pasado viernes 15. Sin embargo, inmediatamente otro juez de Santiago del Estero ordenó la detención de Don Aníbal, en lo que constituye un escandaloso atropello que no hace más que confirmar la extrema complicidad entre los poderes económicos y judiciales para expandir los negocios y el control sobre los territorios.
Leer más
  • América Latina
  • Rompiendo el Cerco

¿Qué le espera a Chile después de las elecciones?

  • 15/11/2013
  • enREDando
Este domingo, trece millones de chilenos eligen Presidente y Legisladores. Por primera vez esta elección afronta el desafío del voto voluntario (no obligatorio), lo que abre una incógnita sobre cómo actuará el electorado. Michelle Bachellet es la favorita en todos los sondeos, prometió gratuidad en la educación, la eliminación de las desigualdades, y lamentó la aplicación de la Ley Antiterrorista contra la población Mapuche, durante su mandato. Compartimos la entrevista realizada por ALER Satelital a dos analistas chilenos.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

Trabajadores del Irar siguen en plan de lucha

  • 14/11/2013
  • enREDando
Los trabajadores de IRAR en plenario realizado en ATE Rosario el día 21 de Octubre de 2013 resolvimos profundizar el plan de lucha ante la falta de respuestas a los reclamos planteados en reiteradas oportunidades
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 81 82 83 84 85 … 109 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.