• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • Perfiles
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • Perfiles
  • Quienes somos
  • América Latina
  • Rompiendo el Cerco

¿Qué le espera a Chile después de las elecciones?

  • 15/11/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Elecciones presidenciales en Chile

Este domingo, trece millones de chilenos eligen Presidente y Legisladores. Por primera vez esta elección afronta el desafío del voto voluntario (no obligatorio), lo que abre una incógnita sobre cómo actuará el electorado. Michelle Bachellet es la favorita en todos los sondeos, prometió gratuidad en la educación, la eliminación de las desigualdades, y lamentó la aplicación de la Ley Antiterrorista contra la población Mapuche, durante su mandato. Compartimos la entrevista realizada por ALER Satelital a dos analistas chilenos.

Foto: Indymedia Argentina
Foto: Indymedia Argentina

El domingo 17 de noviembre los hermanos chilenos eligen a su Presidente y Legisladores, 13 millones de ciudadanos/as están listos para votar y la ex presidenta Michelle Bachellet es la favorita en todas las encuestas, la sigue Evelyn Matthei de la alianza de derecha oficialista y otros siete candidatos.

Todas las encuestas que se han dado a conocer son en base a los votantes históricos, pero hay una importante cantidad de personas que no saben si irán a votar.

Compartimos la entrevista realizada por el equipo de Aler Satelital a los analistas chilenos Isabel Muñoz y Miguel Angel Soto, en el programa “Voces sobre la mesa”. Y te invitamos a escuchar la transmisión especial de este domingo, desde Chile, a través de: www.aler.org

   

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Argentina en el BRICS: el dilema de la caja de herramientas

  • Santiago Toffoli
  • 04/09/2023
Leer más

Sangre y fuego en Ecuador

  • Santiago Toffoli
  • 20/08/2023
Leer más

El optimismo de la voluntad

  • Santiago Toffoli
  • 20/07/2023

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.