El ex detenido-desaparecido durante la última dictadura, Luis Megías, le pidió este jueves al Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) de Rosario que cuando pronuncie el fallo del juicio por la causa Guerrieri II sepa “que no es solamente a estos acusados, sino que están dando justicia a mucha gente que no está acá”.
Esta semana te contamos algunas particularidades del segundo tramo del juicio por la causa Guerrieri, que se viene desarrollando desde el 9 de agosto en la ciudad de Rosario.
Compartimos la entrevista realizada por FM Poriajhú, en el programa El Hormiguero de Capitán Bermudez, a Matías Ayastuy, hijo de militantes desaparecidos en 1977. Matías, luego de enterarse que su mamá estaba embarazada al momento de ser secuestrada, lanzó la Campaña Vos podés ser quien buscamos,
enREDando conversó con la referente de Madres de Plaza - Línea Fundadora - Nora Cortiñas, minutos antes del estreno del documental de Miguel Mirra que habla de su vida, su militancia, la desaparición de su hijo, la búsqueda angustiosa y su andar militantes junto a otras luchas. Un film que habla de nuestra historia colectiva.
Durante la pasada semana se confirmó que la causa por el Triple Crimen de Villa Moreno se elevará a Juicio Oral, sin determinarse aún la fecha prevista para el comienzo…
La decisión de la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal de condenar a Fernando Carrera a 15 años de prisión por los hechos conocidos como la “Masacre de Pompeya” evidencia una vez más las dificultades del sistema judicial para desmontar tramas de encubrimiento en las que intervienen policías, fiscales y jueces. Difundimos el informe del CELS.
Los Documedia nacieron en el año 2008. La Orquesta Vibrato, el boom inmobiliario y las muertes obreras, las migraciones y el impacto ambiental sobre los humedales y este año, el fenomenal negocio narco son los cuatro grandes temas que este proyecto de periodismo multimedia aborda en producciones que llevan más de un año de realización. Es realizado por la Universidad Nacional de Rosario a través del equipo que integra la Dirección de Comunicación Multimedial. "Calles Perdidas", el cuarto documental, obtuvo una Mención especial en el Premio de Periodismo Latinoamericano sobre Drogas a pesar de las fuertes criticas realizadas por el gobierno provincial a partir de la difusión del tema en el diario La Nación. enREDando te cuenta cómo nace el proyecto y cuál es el abordaje novedoso que presentan los documentales multimediales de la UNR.